Desde octubre del año pasado, la Dirección de Urbanismo, Jardín y Medio Ambiente ha estado dedicada a la protección y cuidado extremo de los 7 paracaídas de pino con riego periódico, mitigando los efectos de la sequía de los últimos meses.
Durante este tiempo, se ha llevado a cabo un seguimiento detallado de la evolución de estos árboles, asegurando su adecuado desarrollo y crecimiento en medio de condiciones climáticas adversas.
Desde entonces, se ha realizado un monitoreo exhaustivo de la evolución de estos árboles, garantizando su correcto desarrollo y crecimiento a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Gracias a estas medidas preventivas, los paracaídas de pino se mantienen en óptimas condiciones y continúan aportando su belleza y beneficios ambientales al entorno urbano.
Estas acciones preventivas han permitido que los paracaídas de pino se mantengan en perfectas condiciones y sigan contribuyendo con su belleza y beneficios ambientales al entorno urbano.
FUENTE
Deja una respuesta