Tendencias
Va a ser un buen partido y tarde o temprano el trabajo tiene que salir adelante Gianfranco Gazzaniga habló con los medios de comunicación antes del partido del Real Murcia CF este domingo contra el Ibiza. El portero pimentonero reflexionó sobre la situación actual del equipo: “Todas las dinámicas son complicadas, pero creo que tarde o temprano se sale de ellas, ya sean positivas o negativas. Seguimos trabajando duro como lo hemos hecho en los últimos dos o tres partidos, hemos competido y hemos tenido mala suerte, pero confío en que el trabajo dará sus frutos tarde o temprano”. Después de regresar al equipo titular la semana pasada, Gazzaniga se mostró satisfecho: “Nos pagan por entrenar, no por jugar. Estar en el banquillo forma parte del trabajo y es algo que debemos aceptar. Yo seguiré trabajando para estar en la portería los fines de semana y daré lo mejor de mí cuando me toque jugar, semana tras semana”. Al ser cuestionado sobre cómo revertir la situación actual, Gazzaniga comentó: “Quedan 31 jornadas por delante y debemos disputarlas todas. Tenemos que salir de esta mala racha lo antes posible, ya que el equipo está preparado para ello. Los jugadores queremos salir de esta situación cuanto antes, ya que somos los más afectados. Es frustrante trabajar duro y no ver los resultados, pero confiamos en que las cosas mejorarán eventualmente”. En cuanto a la respuesta de la afición, Gazzaniga destacó: “A pesar de las críticas, hay una gran cantidad de aficionados positivos que nos apoyan. El recibimiento que nos hacen demuestra que la gente sigue con nosotros y quiere que el equipo vuelva a la senda de la victoria. Es un mensaje muy positivo para nosotros”. En relación a la competencia en la portería con Diego Piñeiro, Gazzaniga mencionó: “Con Diego tenemos una excelente relación. Viajamos juntos a Pinatar y desde el principio he querido ayudarlo en todo lo posible, teniendo en cuenta nuestras diferencias de edad y experiencias”. El Real Murcia CF se prepara para un importante partido contra el Ibiza este domingo, en el que esperan salir victoriosos y poner fin a la mala racha de resultados. El partido promete ser emocionante y confiamos en que el trabajo en equipo dará resultados positivos. Además, es un jugador muy maduro y excelente persona dentro y fuera del campo.[embed]https://www.youtube.com/watch?v=fX1L16bwCYE[/embed]
15 Oct 2025, Mié

27/01/2025

El gobierno regional lanza una ayuda de 4,5 millones de euros para mitigar los efectos de la sequía en Almondro

El presidente López Miras se reúne al presidente de la Registra IR Murcia para informarle sobre la medida que permitirá a los beneficiarios comenzar los árboles afectados y replantar nuevos almendras.

Se establece una ayuda de 12 euros en Almendro, con un máximo de 24,000 euros por agricultor

Reunión del presidente con el presidente Coag, José Miguel Marín

El presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, anunció hoy al Presidente de la Región IR Murcia, José Miguel Marín, el lanzamiento de una nueva línea de ayuda de 4.5 millones de euros, cuyo objetivo era aliviar los efectos de la sequía en la cultura del almendro.

Después de la reunión, el Ministro de Agua, Agricultura, Animales y Pesca, Sara Rubira, explicó que «el gobierno regional es sensible a la situación del sector de frutas secas, uno de los períodos más afectados de sequía extrema que tuve. Por lo tanto, decidimos reorientar los fondos y abordar las solicitudes del sector para comenzar y replantar el árbol de almendras, especialmente en aquellos árboles que han sufrido episodios de sequía extremos y secos. «

Por lo tanto, se otorgarán 12 euros por cada árbol de almendras que se inicia y se reemplaza con uno nuevo, con una ayuda máxima de 24,000 euros por agricultor. Puede alcanzar un máximo de 375,000 almendras en toda la región, afectando parcialmente alrededor de 10,000 hectáreas. «De esta manera, respondemos a uno de los grandes requisitos del sector de las nueces en nuestra región», explicó Rubira.

«Concluimos para definir la llamada de manera consensual con las organizaciones agrícolas y cooperativas profesionales para lanzarla pronto, para que la ayuda facilite que los agricultores puedan planificar su replantación durante los próximos tres años y ofrecerán más garantías para hacer frente al futuro». El consejero subrayó.

Rubira dijo que «el gobierno regional demuestra que su defensa en la tierra y el apoyo de los agricultores, adoptando las medidas necesarias para proteger a los sectores más afectados, como se hace recientemente con un paquete de ayuda de 12 millones de euros para las áreas de montaña, Avifauna es la protección de la protección. de protección y áreas con limitaciones naturales o con el plan de financiación de Plurian de 18.6 millones de euros firmados con organizaciones agrícolas el año pasado.

Del mismo modo, enfatizó que el ejecutivo regional «es perfectamente informable por la situación del resto de los cultivos de tierras secas, como cereales, animales aromáticos o extendidos, y participando a solicitud del coágulo, estudiamos las posibilidades para ayudar a estos otros sectores «.

Especialmente, Sara Rubira enfatizó «la situación que los agricultores en sectores como Vineyard sufren, aunque ya tenían otras líneas de SIDA orientadas hacia la reestructuración que las almendras no tenían».

El jefe de agricultura ha terminado lanzando un mensaje de «optimismo» en el país que necesitan ahora. »

La ayuda de 4,5 millones de euros se financiará con 60 por ciento de fondos europeos, 28 por ciento de fondos regionales del gobierno y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentos con 12 %.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *