El Ministro de Salud, Juan José Pedreño, visitó esta mañana el servicio de farmacia del hospital «Virgen del Castillo» acompañado por el alcalde de Yecla, Remedios Lajara. Este servicio recientemente incorporó un Sistema de gestión integral vertical, así como un nuevo espacio de distribución de espacio a pacientes externos.
El servicio de salud de Murcian (SMS) ha invertido 73,000 euros de fondos europeos en esta mejora que permitió la implementación de nuevos circuitos, como las canastas de petición para la asistencia médica y la contingencia unida.
La robotización del sistema de farmacia permite una conexión electrónica a base de receta electrónica. Esto, a su vez, hace que el farmacéutico revise y valide los tratamientos de los pacientes antes de que los drogas puedan ser eliminados por asistentes o médicos. «La automatización de los procesos logísticos del servicio de farmacia aumenta la seguridad de los pacientes, porque los errores derivados del almacenamiento, distribución, prescripción y administración de medicamentos disminuyen», explicó el consejero.
Este sistema también permite optimizar la gestión de diferentes procesos de almacenamiento de farmacia como recibir bienes, preparar órdenes de drogas y materiales de salud. Por lo tanto, los inventarios, la gestión de depósitos y la validación de procesos con lectura se simplifican.
Mejoras importantes en el hospital en los últimos años
El alcalde de Yecla reconoció y pidió carecer de profesionales en el área de la traumatología y que de SMS «Sé que trabaja para reemplazar esta falta con profesionales de otros hospitales». Aun así, quería apreciar todas las mejoras que el Ministerio de Salud ha realizado en los últimos años en la zona de salud V, como aumentando la fuerza laboral en un 23%, con la incorporación de 220 profesionales. Actualmente, 959 profesionales están trabajando en uno de los centros de salud del SMS en Yecla y Jumilla, tanto primario como hospitalario.
Entre las inversiones realizadas para promover la calidad de los servicios médicos, el Ministro de Salud ha destacado renovando el bloque de maternidad y pediátrico del hospital, que era una inversión de un millón de euros y modernizaba todas las habitaciones, además de proporcionar espacios para favorecer la «piel» al recién nacido y alentar la lactancia materna.
Pedreño referido Digitalización reciente de todos los quirófanos, implementando resonancia magnética. «Esto evita referencias a otros centros» o la compra de un mamógrafo de contraste y un ultrasonido de alto rendimiento exclusivamente para la patología mama, «que permite la detección de tumores de mama en varios estadios tempranos».
«Aparte de eso, este centro fue pionero en la región para incorporar un algoritmo de inteligencia artificial en la detección del cáncer de mama. De modo que se realiza un análisis doble para detectar el tumor en una etapa temprana”, dijo el consejero.
También recordó que se establecieron en el hospital de alas adaptadas para pacientes ostomizados para que el paso por el centro sea más cómodo y accesible. «Un proyecto que responde a los requisitos de este grupo en la Zona V y se ha realizado con su colaboración».
Finalmente, el hospital «Virgen del Castillo» se unió a la llamada «Código de sepsis» por SMS, un protocolo de acción que facilita la detección temprana de pacientes que padecen esta patología y él restauró El programa «activo» de la prescripción de ejercicio físico en el municipio de Yecla para niños y adultos. El objetivo principal de este plan es intervenir en los hábitos de vida de las pequeñas personas activas o con sobrepeso u obesidad.
FUENTE
Deja una respuesta