Reparación del Consejo Municipal de Caravaca Casa Capo trae mejoras en propiedad histórica

El 16/04/2025, el Consejo Local de Caravaca de la Cruz restauró «Las gorras de la casa de Cruz», uno de los bienes inmuebles más notables del patrimonio histórico local. En estos días, se están realizando trabajos de mejora dentro de este edificio, ubicado en la Calle Maicilor, siendo la sede actual de la Hermandad de La Vera Cruz y Moro, Cristiano y Caballero de las Festividades de Patronaje.

Durante su visita a las obras, el alcalde, José Francisco García, afirmó que la intención del Consejo Municipal es revitalizar el edificio, dando más espacio a la cultura. Quieren reabrir la sala de estudio, ubicada en el tercer piso, que estuvo cerrada al público durante muchos años.

«Esta acción se enmarca en el objetivo prioritario del equipo de gobierno de preservar y poner en valor la rica herencia de Caravaca a través de numerosas actuaciones en el centro histórico», dijo José Francisco García.

La restauración de la Casa de la Cruz tuvo un presupuesto de 76,000 euros, de los cuales 67,000 se destinaron a la completa renovación de los techos y el resto a diversas reparaciones adicionales.

Según detalló el arquitecto técnico municipal, José Manuel Alcázar, los techos estaban en muy mal estado, causando importantes filtraciones de agua en días de lluvia. Por lo tanto, se elevó la cubierta hasta alcanzar la placa de madera existente, se reemplazaron los elementos estructurales dañados y se colocaron nuevas baldosas de cerámica de estilo árabe.

La Casa de la Cruz fue adquirida por el consejo local en la segunda mitad del siglo XX. Es una antigua casa desde principios del siglo XVII, con un sótano y tres pisos, siendo el último el antiguo guardián de la casa. Conserva su excelente puerta de madera original y presenta los escudos heráldicos tallados en piedra de las familias Muñoz de Otálora y López-Muñoz López. Una gran terraza inclinada desde el interior aporta luminosidad a todo el edificio, conservando seis columnas originales de la casa, así como artesonados.

Además, el Consejo Local de Caravaca también intervino en el Palacio de Uribe, donde actualmente se encuentran el Museo de la Fiesta, la oficina de turismo, la recepción de peregrinos y el restaurante Casa Uribe. En este caso, la inversión, que incluye varias mejoras en la zona, fue de 41,400 euros.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *