16/04/2025. El Consejo Municipal de Caravaca de la Cruz se destaca como una de las administraciones locales pioneras a nivel nacional en la implementación de un innovador Sistema de Información Turística (SIT) para mejorar la gestión del destino y proporcionar una experiencia turística más personalizada, eficiente y sostenible.
Acompañado por expertos que han estado a cargo de su desarrollo en los últimos meses, el consejero de turismo, José Santiago Villa, anunció esta herramienta estratégica, que será muy útil no solo para las administraciones públicas, sino también para los profesionales del sector turístico. Las decisiones se basan en datos objetivos y no en intuición«
«Este sistema coloca a Caravaca a la vanguardia del turismo inteligente en la región de Murcia. Nos permitirá conocer mejor a quienes nos visitan, sus preferencias, grado de satisfacción y anticipar las necesidades para aumentar el turismo compatible con la conservación de nuestro patrimonio y la calidad de vida de los caravaqueños”, detalla el consejero, mencionando otros avances en digitalización, como la experiencia de realidad virtual del vino 360, las guías de audio del Museo Municipal o la cámara inmersiva que pronto se creará en el Museo de la Fiesta.
Por su parte, el CEO de Deepsense SL, Enrique García, explicó que «este sistema convierte a Caravaca en un destino mucho más competitivo, permitiendo, entre otros aspectos, guiar adecuadamente las campañas de promoción.»
El SIT, desarrollado en colaboración con expertos en transformación digital y turismo inteligente, recopila, analiza y visualiza datos clave sobre el comportamiento de los visitantes, el impacto económico del turismo y el uso de los recursos turísticos, facilitando así las decisiones de las autoridades locales y los agentes del sector.
El sistema integra fuentes de información como flujos de movilidad, reservas, opiniones en línea, redes sociales y datos demográficos, climáticos, de empleo y desarrollo económico del municipio, entre otros. Además, se alimenta en tiempo real de datos de la Oficina de Turismo, la Red del Museo, el Instituto Nacional de Estadísticas, el Servicio de Empleo y Capacitación, o del Registro Municipal, entre otras fuentes. También se alimenta de cámaras de videovigilancia equipadas con conteo de personas para conocer con precisión el flujo de visitantes.
El Sistema de Información Turística (SIT) se enmarca en otras acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en «Camino a Caravaca», dotado de fondos europeos del «Next Generation EU» del plan nacional de recuperación, transformación y resiliencia. El proyecto contó con un presupuesto de 34,000 euros.
Deja una respuesta