Modernización de la red de iluminación pública en Caravaca.

01/03/2025. El consejo local de Caravaca de la Cruz inició el proceso de Renovación de iluminación pública externa del municipio y modernización del modelo de gestión, lo que resultará en un ahorro del 60% de energía para los fundamentos municipales y una mejora significativa del servicio.

El pleno de la corporación municipal aprobó por unanimidad la presentación del contrato mixto de empleo, servicios y empleo, por un monto de 18 millones de euros en doce años, de los cuales Seis millones se destinarán a inversiones para mejorar la infraestructura actualmente obsoleta y con numerosas deficiencias, así como para expandirla, llegando a áreas del municipio que actualmente carecen de iluminación pública externa. En el último año, el gasto en iluminación pública para el Consejo Municipal superó los 1.3 millones de euros.

El contrato se basará en el plan de gestión luminotécnica del director, previamente elaborado por el Departamento de Servicios Públicos, y abordará los 8,950 puntos de luz y los 117 centros de control que cubren más de mil calles y plazas del centro de la ciudad y los distritos.

Uno de los objetivos de este cambio en el modelo de gestión es la Reducción del consumo eléctrico mediante la implementación de tecnología LED y sistemas de gestión avanzados, la modernización de las instalaciones, la optimización de los costos de mantenimiento, la Transformación digital del municipio mediante la implementación del modelo de «ciudad inteligente» y el cumplimiento de las regulaciones actuales sobre eficiencia energética.

Otros temas aprobados por el Pleno

En la sesión plenaria correspondiente a marzo se debatieron un total de 17 puntos, incluida la ratificación de la presentación del contrato de gestión para el servicio de suministro de agua potable, estaciones de alcantarillado, purificación y depuración de aguas residuales por parte del Consejo del Gobierno, ya que expiran en septiembre de 2025. Se acordó iniciar el proceso de contratación.

Durante la sesión se trataron varios puntos relacionados con el área rural. Destaca la aprobación unánime de la modificación del crédito del presupuesto municipal por parte de todos los grupos políticos, lo que permitirá el Pago total de 1,819,764 euros en préstamos e intereses de deuda, debido al resultado positivo del tesoro del último ejercicio.

El departamento de finanzas también informó sobre las Reparaciones realizadas por intervención municipal durante los ejercicios 2023 y 2024, así como el Periodo medio de pago a proveedores, que en el tercer trimestre de 2024 se situó en 38 días y en el cuarto trimestre se redujo a siete días, alcanzando así un mínimo histórico en el Consejo Local de Caravaca. También se aprobó, con votos a favor del PP y del PSOE y la abstención de VOX, el Plan Económico Financiero 2025-2026.

Aplicación del área gravemente afectada por las lluvias en la primera mitad de marzo fue otro de los temas que se abordaron unánimemente. Según un informe elaborado por el departamento de trabajo, la última tormenta causó daños por un valor total de 2,333,000 euros, a los que se suman 55,000 euros de acciones urgentes ya realizadas. En total, se registraron daños en 77 puntos del municipio, en su mayoría relacionados con las redes de saneamiento y agua potable, carreteras rurales públicas, calles, parques y edificios públicos como polideportivos u oficinas médicas. La declaración de área afectada por una emergencia corresponde al Consejo de Ministros e incluye la implementación de ayuda financiera y material directa para las administraciones públicas y particulares.

En otro ámbito, el pleno aprobó, con el voto favorable de los diversos grupos políticos, la propuesta del departamento de recursos humanos para modificar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y la creación del puesto de Coordinador de Protección Civil y Emergencias. El objetivo de esta medida es mejorar la respuesta y coordinación en posibles situaciones de riesgo para la población. También se aprobó un segundo cambio en la RPT para eliminar el complemento de destino de los Subinspectores de la Policía Local según la Ley de Coordinación de la Policía Local.

En la última sesión plenaria se trató la Modificación estructural n.º 53 del Plan General de Ordenación Urbana (PGMO) referente a la carretera cercana al Museo de la Música de Barrana, y se informó de La dimisión del concejal socialista Juan Carlos Castillo en abril. Los puntos relacionados con la oración y las preguntas quedaron pendientes para el próximo pleno ordinario.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *