La escuela Andrés García Soler será el escenario de esta iniciativa que tendrá lugar el 27 de marzo
Se llevarán a cabo experimentos, exhibiciones y actividades científicas diseñadas por centros educativos, para llevar la ciencia de manera participativa y promover el interés para la investigación
Rosa Mª Medina, la alcaldesa de la educación: «Del gobierno de Lorca apoyamos plenamente este tipo de proyectos, que favorecen el intercambio educativo entre los diferentes centros y promueven la innovación y el espíritu científico en las aulas»
24 de marzo de 2025. Lorca es nuevamente una ciudad pionera en la organización de eventos educativos y científicos con la celebración de la Feria Científica, un evento que tendrá lugar el 27 de marzo en la Escuela Andrés García Soler «criada por un mundo mejor», promovido por el Ministerio de Educación. Esto fue anunciado el lunes por el alcalde de educación en Lorca, Rosa María Medina Mínguez, junto con el director del Centro, Elisa Martínez.
Rosa María Medina explicó que esta feria reunirá a más de 450 estudiantes y maestros de diferentes centros educativos en España, incluida la Ceip Ria do Burgo (una coruña), Federic Ceip Cristóbal
Durante el día, los participantes podrán disfrutar de diferentes experimentos, exposiciones y actividades científicas diseñadas por los propios estudiantes, para llevar la ciencia de manera participativa y promover el interés para la investigación y la innovación. En este sentido, el consejero de la educación ha enfatizado la importancia de este tipo de iniciativa, y enfatiza que «este correcto no solo permite a nuestros jóvenes descubrir la ciencia de una manera práctica y agradable, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la creatividad y la conciencia de la importancia de la ciencia en el desarrollo de la sociedad».
Además, Medina Mínguez agregó que «del gobierno de Lorca apoyamos plenamente este tipo de proyectos, que favorecen el intercambio educativo entre diferentes centros y promueven la innovación y el espíritu científico en las aulas. Creemos firmemente en la necesidad de despertar vocaciones científicas de una edad temprana, y para esto, esta es una experiencia educativa.
El alcalde de la educación también aprovechó la oportunidad para enfatizar que «la educación es la mejor inversión del futuro que podemos hacer como sociedad, y de este gobierno trabajamos, por lo que la Lorca es una referencia en las iniciativas de este tipo que promueve la excelencia educativa. Tecnológico, es un componente importante, además de ser un instrumento de avance tecnológico, es un componente importante e importante, además de ser un instrumento para el avance tecnológico, es un componente importante, además de ser un instrumento de avance tecnológico, es un componente importante, además del hecho de que es un instrumento para el avance tecnológico.
El evento también tendrá la participación de entidades científicas, como universidades, museos científicos y agencias de investigación, que colaborarán en la difusión y el desarrollo de actividades. Además, la feria científica servirá como punto de reunión para la comunidad educativa, permitiendo compartir experiencias y metodologías innovadoras en la enseñanza de la ciencia entre las diferentes escuelas de España.
Rosa María Medina concluyó invitando a Lorquinos que desean participar en este día de difusión científica, lo que significará un paso importante para fortalecer la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en el municipio.
Deja una respuesta