La unidad de control del registro se refuerza con una línea de WhatsApp y un nuevo personal

El número de teléfono implementado permitirá a los ciudadanos alertar directa y anónimamente a cualquier sospecha de irregularidades.

Además, el cuerpo está consolidado e incorporado en el director de la consultoría legal de la ciudad de Lorca, así como un nuevo arquitecto técnico municipal.

Belén Pérez, alcalde del control del registro: «Alentamos a Lorquinos a advertir sobre cualquier sospecha o falsedad. La participación de los ciudadanos en la lucha contra los infractores e incluir a los que viven en estas circunstancias es esencial.»

Lorca, 21 de marzo de 2025. Hace solo un mes, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, informó la acción por el control del registro dirigido a la persecución del registro ilegal y aquellos que lideran la proliferación de la infravivienda en el municipio. Acciones que permitirían a los ciudadanos transferir la posible comisión de las quejas de este tipo de fraude, activando una línea de WhatsApp para recibir comunicaciones anónimas, además de contemplar un nuevo personal antes de aumentar los archivos y notificaciones.

Bueno, estos nuevos servicios ya están en progreso. Esto fue transmitido por el alcalde del Registro, Belén Pérez, quien apareció el viernes por la mañana para proporcionar todos los detalles de estas nuevas medidas, que vienen a fortalecer los objetivos de la unidad.

«En las diferentes actualizaciones de los informes se han detectado casos dañinos en la unidad de rendimientos. Por ejemplo, vemos cómo una gran cantidad de bienes raíces se transforman en infracciones al realizar trabajos ilegales, en muchos casos excediendo los límites; la división ilegal de casas para explotar su alquiler o uso. Realmente preocupante», recordó el alcalde.

Ahora, la unidad lanzada por el Consejo Municipal de Lorca muestra su carácter pionero nuevamente y se consolida al poner a disposición un número para los ciudadanos, de modo que a través de WhatsApp, este tipo de comportamiento se pueda transferir de manera ágil y rápida. El número es 608 87 72 04. «Es importante que los ciudadanos denuncien cualquier sospecha de irregularidades en el Registro de Viviendas», afirmó el alcalde.

Esta nueva opción de WhatsApp facilitará que cualquier vecino que tenga alguna sospecha de la Comisión de Irregularidades en relación con el Registro pueda comunicarlo de manera ágil y práctica, permitiendo que los Servicios involucrados inicien rápidamente sus procedimientos y realicen las acciones pertinentes. Todo esto se logrará mediante la coordinación de las diferentes áreas que participan en esta unidad transversal, que incluye docenas de agentes coordinados de los diferentes servicios municipales, desde catastro hasta la policía local, la Policía Nacional o la Guardia Civil, y otras administraciones como la delegación del gobierno o la Agencia Fiscal.

Además, durante su intervención, Pérez anunció la incorporación inmediata del Director de Asesor Legal de Lorca a la unidad de control del Registro, así como un nuevo arquitecto técnico, con el fin de aumentar las inspecciones en propiedades donde surgen situaciones como las descritas anteriormente, que atentan contra los derechos fundamentales de las personas. «Hay comportamientos que el gobierno de Lorca se ha propuesto erradicar, y continuaremos en esa línea», dijo.

«Al observar el aumento gradual de los casos irregulares, comprendí que era urgente activar estos nuevos instrumentos cuanto antes», expresó el alcalde, quien quiso destacar «la profesionalidad, el esfuerzo y el gran trabajo de todos los trabajadores que forman parte de este cuerpo, así como la participación de los ciudadanos, que han estado a la altura del nuevo personal implementado».

«Es nuestra obligación seguir respondiendo a las necesidades de los ciudadanos, combatiendo el engaño y las acciones fraudulentas que perjudican a toda la sociedad lorquina, porque entendemos nuestro modelo de municipio», concluyó Pérez.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *