El alcalde Lorca, Fulgencio Gil, junto con el presidente Purple Paso, arquitecto de la iniciativa, Ángel Latorre, inauguró este espacio, ubicado cerca de la Iglesia Carmen, que organizará exposiciones de diferentes disciplinas centradas en este tema en el tema.
Para una puesta en marcha a largo plazo, la Hermandad seleccionó la extraordinaria exposición del fotógrafo fotográfico David Giner Auñón, en «Viacrucis Lorquino en la Semana Santa de Lorca», que muestra la evolución de la tradición a través de imágenes a través de imágenes.
Fulgencio Gil, alcalde: «Este museo pierde una realidad y viene a fortalecer el objetivo del Consejo Municipal para diseccionar nuestra Semana Santa y participar en Lorquinos y visitantes más allá de sus datos de vacaciones, enfatizando un hito histórico y un encclave patrimonial de nuestra ciudad que es parte de nuestra tradición».
Lorca, 27 de febrero de 2025. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, se inauguró en el 27 de febrero después del 27 de febrero, junto con el presidente de la Hermandad de Cristo Bendito, el propósito monumental y el complejo de paisajes de «El Calvario», dijo el interés cultural etnográfico e inmaterial. «
«Un gran compromiso con la agresión de la Semana Santa de Lorca y el fortalecimiento de la oferta turística de nuestra ciudad, más allá de sus datos de vacaciones y muestra, una vez, más, una herencia más cultural e histórica con la que tenemos Lorquinos y que es parte de nuestras tradiciones más antiguas», dijo Gil Jódar.
El museo, en particular, se encuentra en la calle Nagalte, cerca de la iglesia NTRA. Tiene dos pisos y un área total de 198 m², con una estructura abovedada y unida al antiguo monasterio de carmelita y la fachada con la futura Plaza del Paso Purple. Su implementación responde al compromiso del paso púrpura, dirigido por su presidente, Ángel Latorre, para la implementación permanente del músculo mencionado anteriormente para conmemorar la presencia de los cruceros a través de la semana semanal y supera los 400 años, que destaca su importancia histórica y cultural.
Para su inauguración, una exposición fotográfica extraordinaria fue elegida, elaborada y expuesta por el fotógrafo Lorquino David Giner Auñón, en «Viacrucis Lorquino en la Semana Santa de Lorca», que muestra la evolución de la tradición a través de la fotografía: desde los primeros registros hasta los más actuales, incluidas las imágenes de las oraciones, los participantes, los participantes. Muestra que estará abierto al público entre el 27 de febrero y el 4 de abril, de martes a sábado, de 10:30 a 13:00.
«Este es el primero de muchos. Buscamos que esta sea una sede permanente que permite a Lorquinos y visitantes disfrutar del camino monumental de Viacrucis y el complejo de paisajes de «El Calvario», con numerosas artistas y a través de diferentes disciplinas (fotografía, pintura, escultura, etc.), que se agregarán a este espacio de exhibición.
Además, en el lavado del museo, la extraordinaria inclusión de la imagen de la cena sagrada o la comida de los apóstoles, del distinguido escultor Nicolás Salzillo (1701), procedió a visualizar y disfrutar de los visitantes desde una perspectiva horizontal y cercana, así como para exponer la imagen recientemente incorporada.
Esta apertura esperada del «Muvicului» tenía la colaboración y el patrocinio del Instituto de Turismo en la Región de Murcia (ITREM), a través de la marca «Costa Cálida», además del Consejo Local de Lorca, a través del Departamento de Cultura y Empleo.
Deja una respuesta