El gobierno regional amplía deducciones fiscales para este año, incluyendo gastos en idiomas e internet

El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, en su aparición ante el plenario de la Asamblea Regional.

26/03/2025

El gobierno regional se extiende a 20 deducciones fiscales en la situación de ingresos de este año, que incluyen los gastos de acceso a idiomas y internet

El presidente López Miras enfatiza que, debido a las medidas de moderación fiscal promovidas por el ejecutivo regional, solo el año pasado los ciudadanos de la región de Murcia «ahorraron 20 millones de euros» «

Progresa que la cuarta ley de simplificación administrativa de la región de Mercia implicará la derogación de 16 estándares completos, así como la modificación de seis, «eliminando las duplicidades y la burocracia»


El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, en su aparición ante el plenario de la Asamblea Regional.

El presidente de la comunidad, Fernando López Miras, enfatizó hoy que del gobierno regional «nos estamos expandiendo de 17 a 20 deducciones fiscales a las que los ciudadanos pueden tener lugar en la declaración de resultados de este año y cambiamos algunas de las existentes para beneficiar a más personas».

De esta manera, en la campaña de ingresos de 2025, los contribuyentes podrán aplicar en el estado de cuenta correspondiente de 2024 tres nuevas deducciones. Es una deducción para facilitar el acceso a Internet a los municipios con menos de 15,000 habitantes; Una deducción para ayudar a las familias a enfrentar los gastos en la enseñanza de idiomas extranjeros, ambos aprobados en la ley de presupuesto general para este 2024; Y una tercera deducción para familias únicas, introducida por la ley regional de familias únicas.

Además, se mejoran las condiciones para aplicar otras deducciones existentes, como deducir inversiones en instalaciones de energía renovable; la adquisición de viviendas por jóvenes; la de la conciliación, que extiende su solicitud al cuidado de los ascendentes durante más de 65 años; El contrato de alquiler de vivienda habitual y la compra de nuevas viviendas ordinarias por familias numerosas.

«En solo cuatro años, las medidas de moderación fiscal del gobierno regional han ahorrado 1.700 millones de euros para los ciudadanos de la región de Murcia», dijo López Miras, quien agregó que «debido a estas políticas, vemos el escenario económico hasta 2025 en la región, desde una perspectiva de fuerza, crecimiento y estabilidad, en comparación con un contexto nacional».

Durante el plenario de la Asamblea Regional, el presidente regional criticó que el gobierno central tiene más de 96 aumentos de impuestos y se opuso a estos datos con «20 millones de euros que los contribuyentes en la región de Mercia fueron rescatados el año pasado debido a las deducciones introducidas por el gobierno autónomo».

La ley de simplificación administrativa

Durante su discurso, el presidente también se refirió a la cuarta ley de simplificación administrativa de la región de Murcia, que constituye «un nuevo paso en el camino que esta región ha emprendido, más de una década hacia una administración más ágil, más eficiente y cercana a las necesidades reales de las personas, de las empresas y de aquellos que generan empleo y riqueza».

Esta nueva regla ha acordado con los principales agentes de la comunidad, «avanza hacia una simplificación transversal», explicó. Por lo tanto, con esto, se derogan 16 estándares completos y se modifican otros seis, «eliminando las duplicidades y la burocracia».

A lo largo de estas líneas, el gobierno regional se extiende al máximo el uso de cifras como la declaración responsable y la comunicación previa, para facilitar el hecho de que cualquier actividad económica se puede lanzar más rápido.

19 millones de euros para el plan MOVES III

López Miras ha anunciado que el Consejo de Gestión de esta semana aprobará un cambio en los límites, por un valor de 19 millones de euros, lo que permitirá el final del plan MOVES III. Estos 19 millones se agregarán a los 55 millones de euros ya procesados ​​para obtener ayuda correspondiente a los planes de consumo de automóviles y movimientos II y III. En total, agregarán 74 millones de euros otorgados para promover la eficiencia energética.

«Debido al esfuerzo del gobierno regional, hemos alcanzado los niveles de ejecución del 86 por ciento en el consumo de autoconsumo y el 76 por ciento del programa en los segundos movimientos, colocándonos como la sexta comunidad autónoma, con una mejor ejecución de estos fondos», dijo el presidente, quien garantizó que «haremos lo mejor que el pago es posible transformar esta ayuda».



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *