El Consejo Municipal de Lorca fortalece su compromiso de promover el empleo y la colaboración con las compañías laborales con un acuerdo con Amusal
Con una validez mínima de dos años, extendible a cuatro, esto permitirá la creación de un entorno favorable para el emprendimiento colectivo y la generación de empleo en el municipio
La alianza le permite lograr una manera de mejorar la calidad de la vida de Lorquinos creando riqueza de solidaridad y trabajo estable.
Lorca, 25 de abril de 2025. El Consejo Municipal de Lorca y la Asociación de Negocios Laborales y las empresas participaron en la Región de Mercia (FUN) han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promover el desarrollo económico y social del municipio a través del impulso de las compañías laborales.
El alcalde Lorca, Fulgencio Gil Jódar y el presidente de Amus, Pedro Antonio Abad Medina, con el encabezado de este acuerdo que tiene como objetivo crear un entorno favorable para el emprendimiento colectivo y la generación de empleos, fortaleciendo un modelo comercial más equitativo y sostenible. La compañía también estuvo presente por el alcalde de desarrollo local y empleo, Rosa Mª Medina y el Consejo de García, la Junta Directiva de Amusal y una representación del equipo técnico de la entidad.
Este acuerdo incluye consultoría conjunta y acciones acompañantes para empresarios, así como apoyo para crear y fortalecer a las empresas en la fórmula de la sociedad laboral. Amusal contribuirá a su experiencia a través de días, talleres y atención personalizada, mientras que el Ayuntamiento de Lorquino facilitará la difusión, el uso de instalaciones institucionales y apoyo, además de las posibilidades ofrecidas por una colaboración excepcional con todos los campos gubernamentales.
«La importancia fundamental de esta alianza es que es una forma de mejorar la calidad de sus vidas mediante la creación de una riqueza de solidaridad y empleo estable.
Con esta iniciativa, la ciudad de Lorca, con el apoyo de Amusal, da otro paso en su firme compromiso con la economía social, un compromiso estratégico con un modelo económico más correcto, más inclusivo y sostenible.
Al fortalecer el papel de las empresas de trabajo como un motor de desarrollo local, crear empleos estables, participación democrática en la gestión empresarial y las raíces territoriales, elementos clave para construir una comunidad más cohesiva y resistente.
Deja una respuesta