El gobierno de Lorca continúa en su compromiso de equilibrar y conectividad territorial y concentra sus nuevas acciones en Aguaderas, Pulgara, Ramonte, Marchena y Tercia
Las principales tareas se han centrado en pavimentar y rehacer desde diferentes carreteras, instalar iluminación pública y renovar las redes de precipitación, además de las nuevas tareas en Torrealvilla, Zúñiga y Purias
Ángel La Meca, Pidies: «Nuestro objetivo es claro: favorecer el crecimiento y el desarrollo de nuestros distritos, garantizar una mejor infraestructura, comunicaciones y servicios en todo el municipio y siempre participar en sus necesidades, porque entendemos nuestro modelo de municipio»
Lorca, 21 de febrero de 2025. 310.613 euros. Esta es la cifra anunciada por el consejero de Pidanías, Ángel Meca, que se refiere a la última batería de mejora lanzada por el gobierno de Lorca en diferentes distritos del municipio. Aguaderas, La Pulgara, Ramonte, Marchena y Tercia son los enclaves protagonistas de esta nueva serie de trabajos de adaptación y optimización que alcanzan el objetivo no solo para favorecer la conectividad y el equilibrio territoriales, mejorando así el desarrollo de los enclaves más distantes en los urbanos urbanos. área, pero para responder a sus requisitos y prioridades y mejorar la calidad de sus vidas, independientemente de el lugar donde vivo.
«Hemos realizado una multitud pública de acciones en numerosos distritos de nuestro municipio, anticipando que se agregarán muchos otros; Y, después de ver, estamos cumpliendo. Y en esta línea continuaremos. Esta nueva batería de obras es otra muestra del compromiso de este equipo gubernamental con esas áreas rurales y podemos decir con total certeza que habrá muchos otros, porque entendemos nuestro modelo de municipio, según lo dispuesto en nuestro compromiso «dentro de 2032»; Una Lorca con una mejor infraestructura, más servicios y mantenimiento adecuado de rutas de comunicación que favorecen el tráfico en un territorio marcado por su gran extensión.
Este nuevo conjunto de trabajos de adaptación, optimización y mejora se centra en esta ocasión en cinco distritos. En Aguaderas, las tareas de pavimento de una parte de la carretera de la Convención ya han comenzado, lo que significa la implementación del asfalto en más de un kilómetro y medio de la carretera. Recordamos que estos vecinos están muy ocupados por los vecinos, pero también por agricultores y transportistas desde granjas hasta manejo y venta de alimentos y productos. En este momento estamos hablando de una inversión de 99,900 euros.
Continuando con la premisa de facilitar el tráfico y la optimización de las rutas en enclaves rurales, se agrega el distrito de Tercia. Con un presupuesto que asciende a 97,403 euros, la próxima semana, la actividad de Reasfalido comenzará con poco más de un kilómetro de Liforos Road.
Por otro lado, la autorización para la instalación de iluminación pública en una sección urbana de la carretera RM-D21 ya se ha obtenido de Ramonte por una cantidad de 44,000 euros.
A esto debemos agregar la finalización del proyecto, dando espacio para su contratación, para instalar la iluminación pública de Camino del Noble y una sección de expansión de Puente Alto en La Pulgara, por 35,850 euros; Obras que terminarán en un período estimado durante dos meses.
El alcalde de Pidanías también quería, lo que significaba la eliminación de un gran estanque que ha causado un gran daño a los vecinos en los últimos años.
Además, dentro de las acciones continuas realizadas por el departamento en relación con la limpieza de la vegetación y la compensación en viales, canales y ramblas en todo el término municipal, vale la pena mencionar el comienzo y la regulación de las pidies de Torrealvilla, Zúñiga y Purii.
Todas estas intervenciones se incluyen en la batería de acciones centradas en distritos, diputados, lugares y enclaves rurales que se extienden por todo el mandato municipal y que se incluyen en el sobre de la comunidad autónoma en la región de Murcia, firmados en julio del año pasado entre el municipal. El consejo y el gobierno regional y que tiene una inversión de más de 1.1 millones de euros en nuestro municipio.
En conclusión, Ángel Meca quería enfatizar que «seguiremos siendo firmes en nuestro esfuerzo continuo para el desarrollo de estrategias que permitan nuevas inversiones para mejorar la red de carreteras municipales, la infraestructura y los servicios para todos los Lorquinos».