La consejera de las mujeres y la igualdad, Patricia Soriano, presentó nuevamente las actividades que se llevarán a cabo este año en el consejo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
El evento principal será el jueves 6 de marzo a las 7:30 p.m. Contará con la participación de la Asociación Yecla afectada por el cáncer (AYAC); de Francisca González Javier, médico en neurociencia y profesor del Departamento de Anatomía y Psicología Humana de la Universidad de Mercia; y finalmente, de Sonia Muñoz Rico, Directora de la Clínica Clern y experta en terapia del habla con más de 25 años de experiencia en rehabilitación neurofuncional. «Soy un ejemplo de tantas mujeres que podrían recibir este reconocimiento en Yecla», dijo Patricia Soriano.
Además, en este evento participará la escuela San José de Calasanz, que ha preparado un video a favor de la igualdad, y se presentará una coreografía dedicada.
En el marco de las celebraciones cercanas al 8 de marzo, el departamento de mujeres tiene la intención de hacer visible y dar a conocer su trabajo público durante todo el año, sensibilizando tanto a las mujeres como a los hombres que necesitan algún tipo de apoyo. Por lo tanto, se han programado diferentes actos y actividades, como la lectura del manifiesto para el Día de la Mujer a cargo del alcalde de Yecla el viernes 7 de marzo a las 10:00 a.m. en el Salón Plenario del Consejo Local.
Visita turística, presentación de hombres y talleres de defensa personal y gestión del estrés para mujeres
El domingo 9 de marzo, en colaboración con el Departamento de Turismo y dentro de la segunda conferencia de turismo deportivo, se llevará a cabo una visita turística especial y gratuita «M una mujer» que recorrerá el centro histórico de Yecla, destacando la historia de las mujeres en la ciudad, su representación y su lugar en la cultura local. El lunes 10 se presentará el documento «Hombres en igualdad: una oportunidad para el cambio» en el Centro de Educación de Adultos a las 19:00.
En cuanto a los talleres, se ofrecerá un taller de defensa personal del 11 de marzo al 3 de abril (en dos turnos: martes y jueves de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.) en el Jin Gymnasium; y un taller de gestión del estrés para mujeres del 18 de marzo al 3 de junio (martes de 4:30 p.m. a 6:00 p.m.) en el edificio bioclimático. Las inscripciones para los talleres se pueden realizar en línea a través de los siguientes enlaces: Taller de gestión del estrés (y taller de defensa personal (
Para los más jóvenes, en colaboración con el Departamento de Jóvenes, se llevará a cabo un escape room con historias sobre talentos el sábado 22 y domingo 23 de marzo, de 11:00 a 14:00. Para más información e inscripciones, se puede acceder a las redes sociales en «El Sótano» o en el centro mismo.
Como ya es tradición, el departamento de mujeres organiza un viaje a diferentes localidades para las mujeres. Este año, se visitará la ciudad de Elche el viernes 28 de marzo y el martes 1 de abril. La concejala Patricia Soriano destacó que ambos viajes son idénticos en ruta y precio. Como siempre, los gastos de la guía turística, el autobús y el seguro de viaje corren a cargo del departamento; las mujeres participantes solo tendrán que costear la comida. Los días de inscripción serán el 11 y 12 de marzo a partir de las 9:30 en el Salón Plenario del Consejo Local. Hay disponibles unos 110 asientos.
Taller de autocuidado y narración de cuentos en abril
En abril, se ofrecerá un taller de cuidado personal para mujeres mayores en tres sesiones diferentes: el 1 de abril de 11:30 a 13:00, el 2 de abril a las 6:00 p.m. y el 3 de abril de 11:30 a 13:00. Según el consejero de las mujeres, este taller se enfoca en mejorar la «autoestima, la habilidad y la seguridad que todas las mujeres deberían tener».
Finalmente, en colaboración con el Departamento de Cultura y dirigido a los niños, se llevará a cabo la historia de la igualdad en las salas de lectura en «La Alameda», «Los Hurtos», «García Lorca» y la Biblioteca Central de la Cámara de Cultura Municipal.
El póster promocional de todas estas actividades ha sido diseñado por Daniela Puche Muñoz, una mujer de Yecla que ha completado la carrera de arquitectura interior y está finalizando la de artes plásticas. En el cartel se incluyen mujeres de diferentes edades y profesiones, bajo el lema «nunca dejar de vencer».
Finalmente, Patricia Soriano recordó que el Departamento de Mujeres y Cavi no solo trabaja el 8 o 25 de marzo, sino que «funciona durante todo el año y para todos los grupos de mujeres, sin olvidar a los hombres que caminan con nosotros».
Deja una respuesta