Concurso «Abuelo, dice -me» promueve tradición oral entre escolares de Caravaca

20/03/2025. El nuevo Concurso Literario Infantil «Abuelo, dice -m» convocado bajo el lema «Leyendas y Recuerdos del Pueblo», promueve la preservación de la cultura de la tradición oral y el conocimiento de la historia local entre las escuelas en los centros educativos en el área urbana y de los distritos del municipio de Caravaca.

Esta iniciativa es el resultado de la colaboración establecida entre la ciudad de Caravaca, a través de su departamento de educación y cultura y la Asociación Cultural para Aduanas e Historia Caravaca cuyos representantes anunciaron las bases regulatorias de la primera convocatoria de la competencia.

«Desde el Consejo Municipal apoyamos esta idea para fomentar el nuevo personaje y promover la comunicación intergeneracional y la preservación de esas viejas historias que están en peligro de perderse cuando nuestros ancianos desaparecen», dijo el consejero de cultura, Joaquín Zaplana, junto al concejal de educación, Pepe Fernández, y los representantes de la Asociación Cultural para las Costumbres e Historia de Caravaca, Francisco Rodríguez y Juan González.

Los objetivos de este proyecto incluyen la promoción de la interacción entre generaciones y estimular la creatividad, la escritura y el interés en la historia local, así como la recuperación y revalorización de las leyendas y tradiciones del entorno. Para lograr esto, se propone que los estudiantes reflejen aspectos relacionados con la cultura popular, entendida como aquella que se transmite de generación en generación.

«La maravillosa experiencia que tuvimos el año pasado con la presentación del libro ‘Historias y Leyendas Caravacas’ en las diversas escuelas del municipio nos motivó a ir un paso más allá y organizar esta competencia», dijo Juan Antonio González Peris durante la presentación realizada en el ayuntamiento.

El concurso cuenta con dos categorías de participación: Estudiantes de entre 8 y 10 años, correspondientes a los cursos de 3º y 4º de primaria, y estudiantes de entre 10 y 13 años, de 5º y 6º de primaria.

Las historias deben narrar la historia que un abuelo cuenta a su sobrino o que se transmite de generación en generación en su entorno. Esta historia corta puede basarse en un evento antiguo, una leyenda o una tradición del pueblo. Los niños, o en este caso también sus mayores, que por su lugar de origen no puedan tener esa visión tradicional o histórica de la población en la que viven hoy, también pueden participar aportando información sobre su localidad.

Se han distribuido folletos para participar en el concurso en diferentes escuelas, y el trabajo se puede entregar antes del 7 de abril. Las historias también se pueden presentar el 29 de marzo en la Feria Recital Caravaca, coincidiendo con el desarrollo de otra actividad promovida por la Asociación Cultural para las Costumbres e Historia de Caravaca.

Entre todos los escritos presentados, el jurado seleccionará un primer y segundo premio para cada una de las dos categorías establecidas. Los ganadores recibirán un diploma conmemorativo y una cantidad económica para la adquisición de materiales escolares y/o deportivos. La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el 15 de mayo durante un evento que se celebrará en el Salón Social.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *