Actualización del diagnóstico participativo en Jumilla: consulta ciudadana y foro comunitario.

Los ciudadanos pueden participar en este proceso a través de cuestionarios accesibles por códigos QR y pueden participar en el Foro de la Comunidad Participadora el próximo domingo 4 de mayo

Consejo Municipal de Jumilla, a través del proceso comunitario Al hacer nuestro vecindarioha lanzado una nueva fase de los trabajos participativos con los ciudadanos, cuyo objetivo es actualizar el diagnóstico local participativo realizado en 2022. Esta actualización es esencial para la elaboración del plan para la participación de los ciudadanos para la inclusión social (PACIS) en los distritos y el vecindario de Santiago.

A partir de este momento, todos los ciudadanos están invitados a participar activamente en este proceso, contribuyendo a su opinión sobre los diferentes campos que afectan la vida de la comunidad. Para esto, los cuestionarios específicos fueron activados por los códigos QR, que facilitan la participación simple y directa de cualquier dispositivo.

Los cuestionarios abordan áreas clave como educación, salud, campo social, empleo y emprendimiento, así como hogares, infraestructura, legalidad y protección de la comunidad. El objetivo es identificar las principales fortalezas, oportunidades, necesidades y dificultades del municipio, así como la colección de propuestas de acción que favorecen la inclusión social.

Esta fase de consultoría servirá como base para la próxima etapa de Pacis: la celebración de un foro de los ciudadanos de la comunidad, que tendrá lugar el próximo domingo 4 de mayo, entre las 10:00 y la 1:30, en el jardín del Sr. Juan Paco Baza. En este foro, se presentarán los resultados de los cuestionarios y serán la deliberación compartida y la priorización de las propuestas propuestas será deliberación.

Al mismo tiempo, el jueves 3 de abril, tuvo lugar la Asamblea General del Grupo de Acción local, un órgano que coordina y valida las decisiones del proceso. En esta reunión, se aprobó el manual de procedimiento de este grupo, que ya tiene la adhesión de 40 entidades, asociaciones y grupos en el municipio. El documento, preparado en común y participativo, fue aprobado por una mayoría absoluta.

Del equipo Al hacer nuestro vecindario La importancia de involucrar al vecindario en este proceso se destaca. «Solo a través de la participación real y compartida podemos construir propuestas ajustadas a las necesidades y deseos de nuestra comunidad», enfatizan.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *