06/06/2025. Un total de 113 menores asisten este verano a los Servicios de Conciliación Familiar, organizados por el Consejo Local de Caravaca de la Cruz. Se llevan a cabo en tres espacios, uno en el centro de la ciudad y dos a cierta distancia, activados bajo la modalidad de «La Escuela Abierta». Específicamente, el programa se desarrolla en el Centro Joven Caravaca, que acoge a 60 menores, y en las escuelas públicas en El Clima en Barranda y Archivo, con 28 y 25 menores respectivamente.
Los servicios de conciliación tienen un enfoque inclusivo, ofreciendo lugares reservados para menores con discapacidades y niños de familias en situación de vulnerabilidad.
Además, para atender a las necesidades específicas de familias con menores con un alto grado de discapacidad, se ha lanzado un programa de atención de verano y ocio en el Colegio de Educación Especial AscRuz, permitiendo así que las familias descansen durante los meses de verano.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la Ministra de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, visitaron la Escuela Pública de Virgen de la Candelaria Barranda, una de las sedes de los programas, donde compartieron tiempo con los menores y los equipos de profesionales que los atienden.
«Desde el consejo local, hacemos un esfuerzo importante, en colaboración con la APMA, para sumar y coordinar recursos de diferentes administraciones y así llegar al mayor número posible de familias, ofreciendo espacios seguros y bien cuidados para sus hijos e hijas», afirmó el alcalde.
A su vez, la consejera Ruiz destacó que con este servicio público se ofrece atención profesional de forma gratuita a las familias, permitiéndoles conciliar la vida personal, laboral y familiar durante las vacaciones.
El Programa de Conciliación de Verano de Caravaca cuenta con una inversión total de 81,500 euros, financiada por diferentes fuentes: 44,000 euros del plan correspondiente, con fondos del Ministerio de Igualdad de Oportunidades administrados por el Ministerio de Política Social; 10,500 euros del presupuesto municipal del Consejo Municipal de Caravaca; 10,000 euros aportados por la Comunidad de Servicios Sociales en el norte-oeste y 17,000 euros de un subsidio del Fondo Social Europeo.
El programa de escuelas de verano ofrece talleres y actividades educativas alternativas centradas en promover la creatividad, la imaginación, la conciencia social y el sentimiento de responsabilidad. Facilita el aprendizaje a través de juegos, deportes y dinámicas grupales.
Con esta oferta, el Consejo Municipal busca asegurar un verano activo, educativo y seguro para los menores del municipio, al mismo tiempo que facilita la vida cotidiana de las familias de Caravaca. Los servicios de conciliación continuarán en el próximo año escolar, con aulas por la mañana y ludotecas por la tarde.
FUENTE