Una fiesta infantil coronará la llegada del contenedor marrón a Lorca

El Consejo Municipal de Lorca ha culminado su campaña de concientización con la instalación de 200 nuevos contenedores y un día juguetón para toda la familia. Hasta el 31 de octubre, se ha establecido un punto fijo de información donde el personal de Limusa estará presente para resolver dudas, proporcionar folletos informativos y entregar bolsas biodegradables para facilitar la separación de residuos.

Juan Miguel Bayonas, consejero de Limusa, destacó que la separación de la materia orgánica no solo es una obligación, sino también una oportunidad para cuidar el medio ambiente, reducir emisiones y generar recursos útiles. Con esta iniciativa, Lorca se posiciona como referente en la gestión responsable de residuos.

El lunes 6 de octubre, la ciudad comenzará la distribución de los nuevos contenedores marrones en el área urbana y los distritos, fortaleciendo así la colección selectiva de materia orgánica. La implementación, que inició en 2021, culmina con una intensa campaña de información que se extenderá hasta finales de octubre.

El clímax de esta estrategia será el sábado 11 de octubre, con una macrofiesta infantil en Plaza de Calderón, donde se llevarán a cabo actividades lúdicas y educativas sobre reciclaje. Los nuevos contenedores se instalarán en diversas áreas de la ciudad, como Europe Avenue, Miguel Ángel, Juan Carlos I, Avnda Portugal, El Carmen y San José, así como en Pidanías, como Tiato, Campillo, Purias, Tercia y Hoya, para diciembre de 2024.

Además, se propone la apertura de contenedores grises para la fracción de descanso, utilizando un dispositivo magnético para obtener información sobre el uso de los ciudadanos. Este instrumento será puramente estadístico y no se utilizará para sancionar, sino para mejorar el servicio según los hábitos reales de los vecinos.

La iniciativa busca aumentar la conciencia de los ciudadanos de Lorca sobre la importancia de separar la materia orgánica, convirtiendo a la ciudad en referencia para la gestión de residuos responsables. En 2024, Limusa registró aumentos significativos en la colección selectiva de contenedores de papel, cartón y plástico, lo que ha llevado al reconocimiento del proyecto en una reunión técnica europea en Arezzo (Italia), como un caso exitoso de economía circular local.

En resumen, la separación de la materia orgánica no solo es una obligación, sino una oportunidad para cuidar el entorno, reducir emisiones y generar recursos útiles. Lorca está liderando el camino hacia una gestión responsable de residuos, con el compromiso de todos los ciudadanos para mantener la ciudad limpia y sostenible.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *