El Consejo Municipal declarará la no observancia de la función social de la propiedad de tres lotes de calles nuevos y sus alrededores, tomando la subasta e iniciará el proceso de ejecución forzada en muchos Selgas y la calle adyacente.
El objetivo básico de todas estas acciones específicas es la reconstrucción en las granjas vacías y la rehabilitación de bienes raíces abandonados, apoyando a los propietarios durante todo el proceso de rehabita
Esto fue transferido por el alcalde Urbanismo, María Hernández, quien enfatizó que «de este equipo gubernamental buscamos no solo la recuperación del recinto histórico desde un punto de vista residencial, sino también la hospitalidad económica, comercial, como se contempla en» nuestro compromiso de Marco 2032 «
Lorca, 23 de mayo de 2025. El Consejo Municipal de Lorca iniciará la venta forzada, es decir, la subasta pública, tres nuevas parcelas en el Centro Histórico de Lorca, una de ellas en la calle Álamo y dos en la calle Rubira, como resultado, los propietarios no presentaron la documentación necesaria para el edificio, después de los 3 meses otorgados por la función social.
Esto fue transferido por el alcalde Urbanismo, María Hernández, quien anunció que esta declaración se hará después del pleno municipal de junio; Recordando «el compromiso en este mandato con la rehabilitación del Centro Histórico, un compromiso determinado en este equipo gubernamental, con Fulgencio Gil en la cabeza, que, como vemos, se cumple, además, para facilitar y apoyar a los propietarios en la reconstrucción de sus lotes, pero también para garantizar el cumplimiento de la legalidad».
«Como ya hemos examinado en ocasiones anteriores, no podemos permitirnos que el corazón de nuestra ciudad permanezca marcado por fachadas solares vacías y protegidas. Desde el gobierno de Lorca, continuaremos trabajando para proporcionar vida y revitalizar este enclave privilegiado, no solo desde un punto de vista residencial, sino también económico, comercial, hospitalidad y social», «.
En este sentido, la oficina de Rehabita proporciona consejos técnicos y administrativos e información sobre la ayuda para facilitar la construcción en la Lorca histórica.
Como explicó el alcalde: «En el acuerdo de la junta de noviembre de 2023, se acordó otorgar un término de 3 meses a los propietarios de vacantes en el Centro Histórico, en el eje de la calle Alamo, para que cualquier estimación y, según sea el caso, pueda acreditar de manera confiable su disponibilidad para construirlos mediante la presentación de la documentación indicada por la documentación.
Específicamente, este eje estaba compuesto por 9 solariums. De estos, 6 han solicitado una licencia, que es un total de 32 casas. De estos archivos, dos ya tienen una licencia de obras para la construcción de dos apartamentos, en las calles Jerez y Montero.
Otro lotes, ubicado en el antiguo bar de Caña, ya ha adquirido el Consejo Municipal para su expansión, y otro es, para la construcción de 8 casas.
Sin embargo, había tres parcelas (una de ellas en la calle Alamo y dos en la calle Rubira, las mencionadas anteriormente) con respecto a aquellos que sopesan la declaración de violación de la función social y no presentaron la documentación necesaria para el edificio y, por lo tanto, sus obligaciones, el Consejo Municipal está permitido al comienzo de la venta forzada.
Finalmente, otro lote está en el proceso de audiencia previo para la Declaración de Violación, ubicada en la esquina de Núñez, la esquina de Alburquerque.
La apertura de nuevos procesos
Además, dentro de este plan, el Consejo Municipal agregó nuevas acciones en su informe de acción, con la concesión de tres meses a otros propietarios de varios lotes en Selgas y Adyacent Street para presentar sus proyectos de construcción; Un eje que afecta a 8 parcelas en total en las calles: Zorrilla, Fernando El Santo, Alfonso X El Sabio, Pius XII y el Padre Azor.
En este momento, «se han otorgado estas vacantes, así como un término de 3 meses, para que puedan demostrar su disponibilidad para construir presentando la documentación apropiada, como el proyecto básico firmado por el técnico competente y la visa por la escuela oficial correspondiente o con una declaración responsable de la urbanización técnica, etc.», transferió el alcalde.
Director del plan
Todo este proceso debe recordarse, es parte del plan principal para la recuperación y la regeneración del recinto histórico de la ciudad de Lorca, basado en estrategias que permiten la ejecución de proyectos y acciones para una ciudad urbana, histórica, social, económica y ambiental y recompone la imagen de numerosos tragos vacíos.
Esto sería en marzo de 2023, cuando se declarará la gestión de la comunidad autónoma en la región de Murcia, el «proyecto de recuperación del distrito histórico de Lorca», como un proyecto de interés estratégico regional; Y en octubre del mismo año, el comienzo de las acciones necesarias para emprender la construcción forzada de las vacantes en el centro histórico de Lorca, que cubre, según el plan, tres áreas de acción diferenciadas: Área A, Axis Alamo y adyacente; Zona B, cava y el eje de la calle adyacente; Y Área C, Axis de Selgas, Fernando El Santo y Alfonso X El Sabio. Todos, interconectados por Plaza de España.