Programa «Creación de enlaces» para personas vulnerables.

El Departamento de Asistencia Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, lanzó el programa «Creación de enlaces», para las personas con vulnerabilidad para mejorar sus habilidades sociales.

El programa «Creación de enlaces» tiene como objetivo principal ayudar a las personas con vulnerabilidad a fortalecer sus habilidades sociales y crear conexiones significativas en su comunidad. Este programa, liderado por el Departamento de Asistencia Social, Familia y Salud y dirigido por Pilar Torres, busca brindar apoyo y orientación a aquellos que más lo necesitan.

Una de las principales ventajas de participar en el programa «Creación de enlaces» es la oportunidad de desarrollar habilidades de comunicación efectiva, trabajo en equipo y resolución de conflictos. Estas habilidades son fundamentales para mejorar la calidad de vida de las personas con vulnerabilidad y ayudarles a integrarse mejor en la sociedad.

Además, a través de este programa, se fomenta la creación de redes de apoyo y solidaridad entre los participantes, lo que les brinda un sentido de pertenencia y les ayuda a superar las dificultades que enfrentan en su día a día. La creación de enlaces con otras personas en situaciones similares les permite compartir experiencias, consejos y recursos útiles para su bienestar emocional y social.

Pilar Torres, directora del Departamento de Asistencia Social, Familia y Salud, ha destacado la importancia de este programa para la comunidad, ya que contribuye a la inclusión social y al fortalecimiento de los lazos comunitarios. Gracias a «Creación de enlaces», las personas con vulnerabilidad pueden sentirse acompañadas y apoyadas en su proceso de desarrollo personal y social.

En resumen, el programa «Creación de enlaces» es una iniciativa valiosa para mejorar las habilidades sociales y la calidad de vida de las personas con vulnerabilidad. Gracias al liderazgo de Pilar Torres y al compromiso del Departamento de Asistencia Social, Familia y Salud, se brinda un espacio seguro y acogedor para que estas personas puedan crecer, aprender y conectarse con otros en su comunidad.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *