Presentación del proyecto 2×7 de Jumilla para cuidado de ancianos

El alcalde, Seve González, participó en la presentación de proyectos innovadores subsidiados por el Ministerio de Política Social, donde Jumilla recibirá 80,855 euros para el proyecto acompañante a dos horas antiguas por día y siete días a la semana.

El Consejo Municipal de Jumilla estuvo presente en la Ley celebrada en el Ministerio de Política Social, Familias e Igualdad de Carm y en el que los proyectos subsidiados se anunciaron dentro de la estrategia de innovación regional en el cuidado de los ancianos. El nombramiento tuvo la participación del alcalde, Seve González y la consejera de política social, María del Carmen Cruz.

Durante la reunión, la consejera Conchita Ruiz enfatizó la importancia de estos proyectos, financiado en el 45% con los fondos europeos de la próxima generación y en el resto de los municipios en sí. En total, se distribuyeron 1,2 millones de euros entre 16 municipios de la región para promover programas contra la soledad no deseada, combatir el agismo o facilitar el acceso a los ancianos a los servicios esenciales.

Jumilla, que fue uno de los municipios beneficiarios y recibirá una subvención directa de 80,855.49 euros, presentó la propuesta bajo el título 2×7Una iniciativa pionera que se lanzará desde el Departamento de Políticas Sociales. El proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ancianos en una situación de vulnerabilidad o soledad.

programa 2×7 Se desarrollará en colaboración con el centro social de los ancianos, la Cruz Roja y las Caritas. Con esto, se seleccionarán a 15 personas mayores que recibirán acompañantes durante dos horas al día, siete días a la semana. Las actividades cubrirán de los esfuerzos diarios, como ir al médico, ir al cajero o hacer la adquisición, a las visitas culturales, acompañar la farmacia o ayudar con los procedimientos telemáticos.

Como explicó el alcalde, Seve González: «El objetivo principal es garantizar la accesibilidad a todos los servicios públicos, promover la autonomía personal y evitar el aislamiento social». Del consejo local, se entiende que la soledad prolongada tiene consecuencias físicas y mentales, y este proyecto busca con precisión la acción cercana para reducir su impacto.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *