El Ayuntamiento de Yecla, a través de la Concejalía de Juventud, ha anunciado la celebración de un festival de cortometrajes de temática social dirigido a jóvenes a nivel nacional. Este festival, denominado ‘Yecla en Corto’, se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre y tiene como objetivo promover el cortometraje como medio de reflexión social y participación juvenil.
La iniciativa forma parte del plan estratégico de apoyo y desarrollo del sector audiovisual local, que incluye la reciente adhesión a la Film Commission Región de Murcia en 2023 y la creación de la Yecla Film Office en mayo pasado.
El certamen, que está activo en la plataforma Festhome desde el 28 de agosto, cuenta con una Sección Oficial y una Sección Juvenil para proyectos realizados por estudiantes de secundaria, formación profesional y bachillerato en todo el país. La fase de inscripción estará abierta hasta el 15 de septiembre.
El festival contará con la proyección de cortometrajes seleccionados, talleres, exhibiciones, charlas, actuaciones musicales y otras actividades. Además, se otorgarán premios a los mejores trabajos, que se darán a conocer en la gala de clausura el 26 de octubre.
La concejala de Juventud y Turismo, Isabel Pérez, junto con otros colaboradores del sector audiovisual local, ha presentado el cartel oficial del festival, inspirado en la figura de Azorín, escritor de la generación del 98 con vínculos con Yecla. La primera edición del festival rendirá homenaje a este autor, destacando su pasión por el cine.
Se ha anunciado que la película ‘STREAM’, producida por Samuel Quiles de Wild Lemon Films y rodada en Yecla, abrirá la programación del festival con una proyección y un coloquio posterior. Todas las actividades de ‘Yecla en Corto 2025’ serán gratuitas y se llevarán a cabo en diferentes espacios del municipio.
Para más información sobre horarios y ubicaciones, se puede seguir a través de las redes sociales oficiales del festival: @yeclaencortofestival y @yeclafilmoffice.
En resumen, ‘Yecla en Corto’ se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre temas sociales relevantes para los jóvenes a través del arte del cortometraje, con una programación diversa e inclusiva que promete ser de interés para la comunidad local y nacional.
FUENTE