PP y VOX rechazan propuesta de modelo de región por considerarla inviable

PSOE, podemos-iu-verdes-ah denunció que se evita un debate necesario debido a la falta de voluntad política

Cartagena (Murcia), 8 (Europa Press)

El plenario de la Asamblea Regional rechazó la propuesta de la ley de PSOE de desarrollar un modelo de región en la región de Murcia. La iniciativa, que tenía como objetivo cumplir con el artículo 3.2 del estado de la autonomía, se bloqueó con los votos contra PP y VOX, que justificó su posición en función de los informes legales, la incertidumbre legal del texto y el miedo a crear nuevas estructuras administrativas innecesarias.

El portavoz del PP, Joaquín Segado, defendió que el texto presentado por los socialistas «nace sin claridad, con brechas legales y contradicciones con la legislación actual». En su opinión, «la propuesta no solo ignora las normas básicas del estado y el estado de la autonomía, sino que también combina conceptos y asigna competencias que no cumplen con las regiones». Advirtió que si hubiera aprobado «habría habido un conflicto entre los municipios, con el gobierno regional y la propia Asamblea» y agregó que «no queremos más burocracia, sino más eficiencia».

De VOX, el subdirector Pascual Salvador describió la iniciativa como «un dulce legal» basado en «un texto que recibió hasta 21 observaciones críticas de los servicios legales». Salvador defendió que «la región de Murcia, con solo 45 municipios, no necesita más capas administrativas, sino una mejor gestión del ejecutivo regional». Advirtió que esta ley «significaría mayores gastos políticos y estructuras paralelas como si fueran mini diputados, algo completamente inútil».

En el otro extremo, el adjunto PSOE, Carmina Fernández, lamentó el rechazo de una propuesta que, como se explicó, «solo busca cumplir un mandato legal durante 43 años». «No hay un impedimento técnico que no se pueda remediar durante el proceso parlamentario. Lo que falta es la voluntad política», dijo. Fernández acusó a PP y VOX de «esconderse detrás de un informe legal para evitar abrir un debate urgente sobre el modelo territorial de esta región» y denunciar que «no está permitido discutir una propuesta que podría ayudar a combatir la desigualdad territorial».

Del grupo mixto, el portavoz de Podemos-iu -ver-Av, María Marín, aseguró que la propuesta de PSOE «puede mejorarse, pero no hay razón para evitar su procesamiento». «Esto proviene de la democracia, para escuchar a las personas sobre cómo quieren organizar su territorio. Entiendo que hay fiestas en las que ni siquiera recuerdas lo que eso significa», dijo. Defendió que «la ciudadanía de Cartagena, Lorca o Yecla merece ser consultado sobre el modelo territorial que quiere».

Además, el Diputado de Podemos-Iu-Verdes-AV, José Luis Álvarez-Castellanos, insistió en que «no es si el texto es perfecto o no, sino que he desarrollado el mandato del estado de 43 años, y que no está justificado». Hizo hincapié en que «los desequilibrios de la infraestructura, los servicios o los ingresos entre regiones naturales, como el norte -oeste o las tierras altas, son reales, y esta ley, al menos abrió la puerta para acercarse a ellas».



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *