El nuevo centro de salud Molina Este, que se está construyendo en la zona de Cañada de las Eras, será el tercer centro de salud del municipio de Molina de Segura. Este centro contará con instalaciones para prestar atención primaria a los usuarios de la zona básica de salud Molina Este, así como consultas de atención hospitalaria para el municipio y su área de influencia. Esto permitirá a los usuarios evitar desplazarse a las consultas externas del Hospital Morales Meseguer en la ciudad de Murcia.
Las obras de construcción de esta nueva infraestructura sanitaria avanzan a buen ritmo y se espera que beneficie a aproximadamente 16.000 usuarios de la zona básica de salud Molina Este. El centro estará preparado para absorber incrementos de población hasta 30.000 tarjetas sanitarias, brindando atención a los habitantes de Molina, Alguazas, Archena, Fortuna, Ceutí y Lorquí, quienes verán reducidos sus desplazamientos para acudir a consultas externas hospitalarias.
El consejero de Salud, Juan José Pedreño, junto al alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, visitaron recientemente las obras de construcción de este centro de salud. Una vez en funcionamiento, este nuevo centro podrá reorganizar los espacios de los dos centros de salud actuales del municipio, mejorando así la asistencia prestada a todos los usuarios.
Con una superficie construida de 6.600 metros cuadrados, el centro de salud Molina Este contará con 15 consultas externas hospitalarias. Se prevé una inversión cercana a los 10 millones de euros para su construcción, y se estima que estará en funcionamiento para el año 2026. En cuanto a las especialidades, se incorporarán en una primera fase Cardiología, Cirugía, Otorrinolaringología, Oftalmología y Urología, con la posibilidad de añadir más servicios en el futuro.
Además, el nuevo centro de salud estará equipado con consultas de Medicina de Familia, Enfermería, pediatría, así como atención especializada para la mujer, incluyendo consultas de matrona y ginecólogo, entre otros servicios. También se dispondrá de una Unidad Bucodental con consultas para odontólogo y higienista dental.
Las consultas hospitalarias del centro contarán con 15 espacios para atención y exploraciones, con la posibilidad de añadir otras especialidades en el futuro. Esto permitirá a los usuarios evitar desplazamientos al hospital de referencia, beneficiando a la población de Molina de Segura y zonas cercanas.
En resumen, la puesta en marcha del centro de salud Molina Este representa una mejora significativa en la calidad de la asistencia sanitaria para los habitantes de Molina de Segura y sus alrededores. Este proyecto, parte de la Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026 y financiado con fondos europeos a través del Plan MINAP, contribuirá a brindar un servicio de salud más completo y accesible para la comunidad.
FUENTE