La tabla de calidad del sistema integral de calidad en el destino (sicitado) en Yecla ha organizado la reunión anual para Analizar la evolución de los servicios turísticos, proponiendo acciones para promover y mejorar el sector turístico local. También se ha acordado la Presentación de diecinueve compañías al Comité Nacional de Distinción, que se llevará a cabo en Madrid el 15 de junio de 2025, con el objetivo de Obtener o renovar su distinción «Compromiso con la calidad del turista».
El acuerdo unánime de la tabla de calidad SYSED ha sido respaldado por el consejero para la dinamización y el desarrollo económico y el turismo, Isabel Pérez; los representantes de la ruta del vino Yecla y el alojamiento turístico; la directora general de competitividad y calidad turística, Eva Revete; e Immacacat Rubio, agente de desarrollo local en la oficina de turismo.
Esta decisión se basa en la conciencia y la formación individualizada de cinco compañías locales: Bodegas Lordship of Barahonda, Restaurants Estrate, La Tapetoteca, Mieles de Yakka y el Museo Arqueológico Municipal Cayetano de Mer. Estas empresas han superado auditorías y evaluaciones externas para optar por la distinción planificada.
Estos nuevos logros se suman a las diversas empresas turísticas de Yecla en 2024, que han trabajado para cumplir con el proyecto SICIS. Sus empleados también han recibido capacitación, asistencia técnica y consejos para cumplir adecuadamente con los requisitos de auditorías y evaluaciones; se han revisado las instalaciones y equipos, se han evaluado las buenas prácticas de los trabajadores y se ha verificado la adaptación y gestión de la documentación legal y de calidad necesaria en el proyecto SICIS. Es importante mencionar que entre estos servicios se encuentra la Oficina de Turismo de Yecla, certificada con los sellos de calidad turística «Q» y «S» de sostenibilidad turística.
La consejera de dinamización y desarrollo económico y turismo, Isabel Pérez, ha enfatizado en su informe que la Implantación del ataúd en Yecla es una realidad gracias a la participación de las empresas y servicios turísticos locales, quienes han entendido este sistema como una forma de mejorar la gestión y la competitividad del sector turístico de la ciudad, convencidos de los beneficios que ofrece para la población de Yecla y para los visitantes y turistas que la conocen.
La implementación del Proyecto Sicke ha sido posible gracias a la ayuda de la Dirección General de Competitividad y Calidad Turística de la comunidad autónoma de Murcia, con la cual el Consejo Local de Yecla ha promovido el proyecto en los últimos años, incluyendo la formación de los ciclos 1 y 2 para las empresas y servicios turísticos, así como asesorías técnicas y evaluaciones finales.
En las próximas semanas, se darán a conocer los datos definitivos de los servicios turísticos distinguidos por el Comité Nacional Sicty y se llevará a cabo un acto público para la entrega de diplomas distintivos y distintivos de la marca SICIS, que también servirá para promover el proyecto de compromiso con la calidad turística y animar a nuevos empresarios y gerentes de servicios turísticos a participar en este sistema de calidad.