Nueva escultura ‘Yecla, Ars Rupestria’ en el Parque de la Constitución.

Yecla, Ars Rupestria es el título de la nueva escultura del artista yeclano Emilio Pascual que se ha inaugurado hoy en el Parque de la Constitución. Esta obra, que promociona el arte prehistórico del Monte Arabí desde una perspectiva contemporánea, ha sido presentada por la alcaldesa de Yecla, Remedios Lajara, junto con Francisco Santa, presidente de los Fondos Leader, la concejala de Turismo, Isabel Pérez, y el propio artista.

La escultura forma parte de un proyecto ganador del concurso de diseño de hitos identificativos de Yecla como imagen de promoción turística, financiado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural y gestionado por el Grupo de Acción Leader Nordeste de la Región de Murcia. El nombre Yecla, Ars Rupestria hace referencia a un estudio sobre las pinturas rupestres del Monte Arabí realizado por Liborio Ruiz Molina y Juan Carlos Puche Carpena.

Emilio Pascual ha querido llevar las pinturas rupestres del Monte Arabí a la ciudad, destacando su importancia como Patrimonio de la Humanidad. La escultura está inspirada en las pinturas rupestres más esquemáticas del Monte Arabí, con figuras que representan a personajes pequeños cogidos de la mano, como si estuvieran danzando. El artista ha creado esta obra como un homenaje a los artistas primitivos que crearon estas pinturas.

Las esculturas de hierro, lacadas y ancladas al suelo, permiten que tanto niños como adultos interactúen con ellas abrazándolas y cogiéndolas de la mano. Además, servirán como punto de encuentro para las visitas turísticas, donde los turistas podrán tomarse fotos como recuerdo de la ciudad.

Una de las figuras destacadas en la escultura es la del “Idolillo”, que simboliza la bienvenida a la ciudad con sus brazos levantados. Emilio Pascual ha pensado en convertirla en la mascota de Turismo de Yecla.

En resumen, la escultura ‘Yecla, Ars Rupestria’ es una forma innovadora de promocionar el arte prehistórico del Monte Arabí y acercarlo tanto a visitantes como a los habitantes de la ciudad, destacando la importancia de este patrimonio cultural.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *