Las acciones que se están llevando a cabo en el municipio se enmarcan dentro de la Estrategia Municipal de Acción en Salud Mental 2022-2026 y el Plan Nacional 2025-2027 del Ministerio de Sanidad. El objetivo principal de estas acciones es visibilizar la problemática de la salud mental y fortalecer los recursos de apoyo disponibles en la comunidad.
Se busca concienciar a la población sobre la importancia de la salud mental y promover un entorno que favorezca el bienestar psicológico de todos los ciudadanos. A través de programas de prevención, atención temprana y apoyo continuo, se pretende reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y garantizar un acceso equitativo a los servicios de salud mental.
Además, se trabajará en la formación de profesionales de la salud, la creación de redes de apoyo comunitario y la implementación de medidas de prevención en ámbitos como la educación, el trabajo y la atención primaria. Todo ello con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan desafíos en su salud mental y promover un enfoque integral de bienestar en la sociedad.
Esta iniciativa representa un paso importante hacia la construcción de una comunidad más inclusiva, solidaria y consciente de la importancia de cuidar la salud mental de todos sus miembros. La colaboración entre instituciones, organizaciones y la ciudadanía en general será fundamental para lograr los objetivos propuestos y garantizar un futuro más saludable y equitativo para todos.
FUENTE