El Ministro de Política Social, Familia e Igualdad, Concepció Ruiz, reveló nuevamente la posición de Murcia en la distribución de menores de migrantes y expresó el rechazo en la distribución de 133 menores extranjeros no acompañados, porque los datos no faltan «rigor técnico» y también, argumentan «comunidades, porque deja la distribución del gobierno en el gobierno, catalonia y basco».
Esto habló con el consejero después de que se le preguntó sobre la reunión que tuvo lugar el martes, en la que los detalles sobre la recepción de solidaridad de los migrantes no acompañados que no están acompañados por las Islas Canarias y Ceuta fueron transferidos a los gobiernos regionales por el decreto regional de las medidas urgentes para la garantía del interés de la infancia y la infancia.
En esa comisión delegada, según Ruiz, los directores generales de todas las comununidades participaron en la preparación de la próxima conferencia sectorial en la que los directores intervendrán con el ministro, y lo que sucedió fue que la mayoría de la CCAA «rechazó la orden». Por lo tanto, enfatizó: «En este momento no sabemos cuál será el próximo paso que tomará el Ministerio de Juventud y la Infancia».
En cualquier caso, el consejero cree que «es otra muestra que el gobierno central usa la crisis de inmigración, especialmente los menores extranjeros no acompañados, como una moneda para mantenerse en el poder y hacer privilegios para algunas comunidades contra otras».
También se le preguntó sobre el anuncio del Ministerio de Presidencia para implementar un comité para reagrupar a los migrantes no acompañados, dijo que «el mejor lugar para que un menor crezca o viviera en su familia y que el grupo técnico tiene la intención de trabajar en el rendimiento voluntario, que es la competencia de la administración estatal».
De la comunidad, dice, «de alguna manera puedes sostener tu mano, se puede dar apoyo para facilitar el regreso voluntario de los migrantes en la región».
Finalmente, y después de ser preguntado sobre lo que pasará con los menores que no están acompañados por el centro de San Cruz (Murcia), se negó a dar detalles sobre este problema, porque está «Menores vigilados». «Lo más importante es tu privacidad», concluye.