Murcia estrena dos graffiti de Pigüo contra la intimidación.

El consejero de la educación y los ciudadanos, Belén López, inauguró los dos murales de graffiti desarrollados por el artista Pigüo, que está tratando de crear conciencia sobre el acoso escolar en clase.

El evento tuvo lugar en el patio principal de la escuela primaria «San José», donde se reunieron estudiantes, padres y profesores para presenciar la revelación de estas impactantes obras de arte urbano. Los murales, que abordan el tema del acoso escolar de manera visual y emotiva, buscan sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de prevenir y combatir esta problemática que afecta a tantos niños y adolescentes.

Belén López, en su discurso inaugural, destacó la valiosa contribución de Pigüo al crear estas obras que no solo embellecen el entorno escolar, sino que también transmiten un mensaje poderoso y necesario. El artista, conocido por su enfoque comprometido y su estilo vibrante, ha logrado captar la atención de todos los presentes con su talento y su compromiso social.

Los murales, que cubren grandes espacios de las paredes del colegio, representan escenas de intimidación, exclusión y violencia verbal que reflejan situaciones reales que muchos estudiantes enfrentan a diario. A través del lenguaje visual del graffiti, Pigüo logra transmitir la complejidad y el impacto emocional del acoso escolar, invitando a la reflexión y al diálogo sobre cómo prevenir y abordar este problema en el ámbito educativo.

La presencia de Belén López en la inauguración subraya el compromiso de las autoridades educativas con la promoción de un ambiente escolar seguro y respetuoso. La consejera enfatizó la importancia de fomentar la empatía, la tolerancia y la solidaridad entre los estudiantes para construir una comunidad educativa más inclusiva y consciente de los desafíos que enfrentan los jóvenes en la actualidad.

Al finalizar el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con el artista y compartir sus impresiones sobre los murales. Muchos expresaron su admiración por la habilidad de Pigüo para transmitir mensajes tan potentes a través de su arte y se comprometieron a difundir la importancia de combatir el acoso escolar en sus propias comunidades.

Los murales de Pigüo en la escuela «San José» se convierten así en un recordatorio permanente de la necesidad de trabajar juntos para crear un entorno educativo más seguro, inclusivo y respetuoso para todos. Con iniciativas como estas, se espera que la conciencia sobre el acoso escolar siga creciendo y que se tomen medidas concretas para erradicar esta problemática de nuestras escuelas.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *