La Ciudad de Murcia, a través del Departamento del Gobierno Abierto, la promoción económica y el empleo, dirigida por Mercedes Bernabé, firmó un acuerdo de colaboración con el Servicio Regional de Trabajo y Capacitación (Jefe), para facilitar la orientación de la fuerza laboral, la intermediación y el acceso al uso de los residentes del municipio.
Este Acuerdo, clasificado en el Plan de Trabajo Municipal y la Promoción Económica 2024-2027, tiene como objetivo mejorar la eficiencia de las políticas de empleo activo a través de una estrategia de colaboración entre las administraciones públicas.
Bernabé enfatizó que «este acuerdo sigue siendo un paso en nuestro compromiso con una coordinación interinistrativa efectiva, lo que lleva a una mejora real de los empleados.»
El acuerdo, que llevará cuatro años, establece un marco de cooperación para el uso común de recursos, medios técnicos y herramientas digitales, como la Plataforma de Orientación de la Fuerza Laboral (POL) y el Sistema de Información para los Servicios de Empleo Público (SISPE). A través de estas solicitudes, el personal técnico del Consejo Municipal podrá llevar a cabo un monitoreo más eficiente y personalizado de los solicitantes de empleo.
Además, Bernabé enfatizó que «el compromiso del consejo local de Murcia con el uso de la calidad es firme. Con esta iniciativa, no solo mejoramos la atención a los desempleados, sino que también fomentamos un uso más racional y coordinado de los recursos públicos.»
Las acciones planificadas incluyen la capacitación del personal técnico municipal, la inclusión en la red de orientación laboral en la región de Murcia, la coordinación de acciones individuales y grupales, así como promover los principales servicios telemáticos.
Este acuerdo es parte de una estrategia de gobierno múltiple que caracteriza el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica 2024-2027, cuyo objetivo es articular políticas de empleo eficientes, colaborativas y concentradas.