Murcia City añade 16 nuevas palmeras al palmeral de Santiago y Zaraiche

El consejero de desarrollo urbano y la ciudad inteligente, José Guillén, visitó el palmeral más grande del municipio, con 9,000 metros cuadrados, donde se aplica el sistema de riego tradicional en estos días

El consejero de desarrollo urbano y la ciudad inteligente, José Guillén, recientemente realizó una visita al palmeral más extenso del municipio. Con una extensión de 9,000 metros cuadrados, este espacio destaca por la aplicación del sistema de riego tradicional en la actualidad.

Durante su recorrido por el palmeral, José Guillén pudo observar de primera mano la eficacia y la importancia de mantener esta área verde utilizando métodos de riego tradicionales. Este tipo de prácticas permite preservar la vegetación y promover la sostenibilidad en el entorno urbano.

La visita del consejero resalta la relevancia que tiene el desarrollo urbano y la implementación de tecnologías inteligentes en la planificación de las ciudades. A través de iniciativas como la visita al palmeral, se busca concienciar a la población sobre la importancia de preservar los espacios naturales y fomentar la adopción de prácticas sostenibles en el ámbito urbano.

El palmeral visitado por José Guillén representa un ejemplo de cómo la tradición y la modernidad pueden coexistir en armonía para el beneficio de la comunidad. La combinación del sistema de riego tradicional con las innovaciones en desarrollo urbano y ciudades inteligentes demuestra que es posible encontrar soluciones sostenibles para mantener y mejorar nuestro entorno.

En estos días, donde la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente son temas prioritarios, la visita de José Guillén al palmeral más grande del municipio adquiere una relevancia especial. Su interés en conocer de cerca las prácticas de riego utilizadas en este espacio refleja el compromiso de las autoridades locales con la preservación del patrimonio natural y cultural de la región.

La experiencia vivida por el consejero en el palmeral no solo enriquece su conocimiento sobre el desarrollo urbano y las ciudades inteligentes, sino que también inspira a seguir promoviendo acciones que contribuyan a la creación de entornos más sostenibles y saludables para todos. La visita de José Guillén es un recordatorio de la importancia de valorar y proteger nuestros recursos naturales para las generaciones futuras.

En definitiva, la visita al palmeral más grande del municipio por parte del consejero de desarrollo urbano y la ciudad inteligente, José Guillén, destaca la importancia de conservar y promover prácticas sostenibles en nuestros entornos urbanos. Su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la preservación de espacios verdes es un ejemplo a seguir para todos los ciudadanos. 

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *