Murcia celebra su Día Mundial de la Salud Mental con amplia programación.

El Ayuntamiento, en colaboración con diversas asociaciones, ha puesto en marcha una programación que busca promover la salud mental a través de charlas, talleres, mesas redondas, campañas de difusión y actos culturales. Bajo el lema ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, se busca concienciar a la población sobre la importancia de cuidar nuestro bienestar emocional y psicológico en un momento tan delicado como el actual.

Esta iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento y las asociaciones locales busca ofrecer a la comunidad herramientas y recursos para afrontar los desafíos que plantea la situación actual, fomentando la solidaridad, el apoyo mutuo y la empatía en torno a la salud mental. A través de actividades variadas y enfoques multidisciplinarios, se pretende derribar estigmas y tabúes en torno a la salud mental, promoviendo un diálogo abierto y constructivo que favorezca el bienestar de todos los ciudadanos.

En un momento en el que la pandemia ha puesto a prueba la resiliencia y la fortaleza mental de muchas personas, es fundamental contar con espacios de reflexión, aprendizaje y apoyo mutuo. La colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones locales demuestra el compromiso conjunto por velar por la salud integral de la comunidad, abordando de manera integral las necesidades emocionales y psicológicas de los ciudadanos.

A través de esta programación, se busca no solo informar y sensibilizar, sino también ofrecer herramientas prácticas y recursos accesibles para promover la salud mental en el día a día. Charlas informativas, talleres de autoayuda, mesas redondas con expertos y actividades culturales forman parte de un programa amplio y diverso que busca llegar a todos los sectores de la población, promoviendo una cultura de cuidado y atención hacia la salud mental.

En definitiva, la colaboración entre el Ayuntamiento y las asociaciones locales para desarrollar esta programación demuestra el compromiso conjunto por promover la salud mental y el bienestar emocional de la comunidad, invitando a todos los ciudadanos a sumarse a esta iniciativa y a participar activamente en la construcción de una sociedad más consciente y solidaria en torno a la salud mental.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *