Más de cincuenta viviendas en Lorca mejoran su eficiencia energética con subsidios directos para la rehabilitación

Más de cincuenta casas en Lorca han logrado mejorar su eficiencia energética gracias a subsidios directos para la rehabilitación. Esta iniciativa ha sido posible tras la aprobación de la ayuda financiada por diversos fondos destinados a acciones de rehabilitación a nivel de vecindario en Lorca.

Estos subsidios han sido gestionados por los Servicios Urbanos de Vivienda (SUV) a través de la oficina de Rehabita, ubicada en el Departamento de Planificación Urbana. Hasta el momento, se han recibido alrededor de 200 consultas relacionadas con este programa.

La alcaldesa de urbanismo, María Hernández, ha destacado que, aunque la convocatoria ha finalizado, aún quedan alrededor de treinta solicitudes pendientes de concesión. Se espera que estas solicitudes, especialmente aquellas de familias vulnerables, sean atendidas por el Ministerio de Vivienda.

En concreto, en Lorca, el 1 de agosto de 2025, el Consejo Municipal continúa su compromiso con la promoción de la eficiencia energética y la sostenibilidad residencial. Se han beneficiado un total de 63 casas, mejorando su eficiencia energética a través del programa de ayuda del nivel de vecindario, firmado entre el Consejo Municipal de Lorca, la Oficina de Rehabita y el Ministerio de Desarrollo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resistencia.

María Hernández también ha resaltado que la Oficina de Rehabita ha sido un recurso valioso para los ciudadanos, recibiendo más de 200 consultas de personas y comunidades interesadas en promover economías energéticas en el municipio.

A pesar de haber agotado el crédito presupuestado para el ejercicio 2024, con un monto de 991.324 euros, aún quedan 25 solicitudes pendientes de concesión. Por ello, se considera urgente la asignación de nuevos fondos para dar continuidad al programa de ayuda para la rehabilitación de acciones a nivel de barrio.

En este sentido, se ha presentado al Ministerio de Vivienda la solicitud de fondos adicionales, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los vecinos y garantizar la continuidad de este importante programa.

Además, se ha destacado que las acciones de rehabilitación se centran en mejorar la eficiencia energética de los edificios a través de diversas medidas, como el aislamiento de fachadas, el reemplazo de equipos de carpintería y aire acondicionado, y la instalación de captadores solares fotovoltaicos, con el objetivo de reducir al menos un 30% del consumo de energía.

En resumen, el compromiso de Lorca con la eficiencia energética y la sostenibilidad residencial se refleja en el éxito de este programa de ayuda, que ha beneficiado a numerosas familias y contribuido a la mejora del entorno urbano en el municipio.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *