El proyecto de dinamización, talleres artísticos y culturales para personas mayores en Lorca ha sido un rotundo éxito. En la primera fase, 218 ancianos se beneficiaron de esta iniciativa, que promueve la autonomía, el envejecimiento activo y la socialización.
Los talleres se llevaron a cabo en 12 centros para personas mayores, distribuidos en el centro de la ciudad y en distintos distritos. Actividades como baile, costura y artesanía permitieron a los participantes disfrutar de momentos de diversión y aprendizaje, fomentando su autonomía personal.
Mayte Martínez, alcaldesa de Lorca, destacó la importancia de estos talleres para mejorar la calidad de vida de la población de edad avanzada, combatiendo la soledad no deseada y promoviendo la interacción comunitaria.
En la siguiente fase, se espera que más ancianos se unan a estas actividades, que se reanudarán después del verano a partir del 6 de octubre. Aquellos interesados en participar pueden registrarse en el Centro Cívico de Francisco Méndez o llamando al 968 46 77 54.
El programa forma parte de la estrategia contra la soledad no deseada impulsada por el Ministerio de Política Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en entornos rurales y promover un envejecimiento activo y saludable. La inversión de 640.000 euros por parte de la comunidad autónoma refleja el compromiso con el bienestar de los mayores de Lorca.
Los talleres de costura, baile y artesanía han sido un éxito entre la población, con una gran participación y entusiasmo por parte de los ancianos. Esta iniciativa demuestra el valor de promover actividades creativas y sociales para mejorar la vida de nuestros mayores.
En resumen, el proyecto de dinamización para personas mayores en Lorca ha sido un ejemplo de cómo la comunidad puede unirse para fomentar la participación, la creatividad y el bienestar de los ancianos. Con el apoyo de todos, se espera seguir promoviendo acciones que contribuyan a una edad activa, saludable y participativa en el municipio.
FUENTE