Más aparcabicis y estaciones de servicio para fomentar el uso de la bicicleta en Lorca, ciudad a 15 minutos

Se ubicarán estaciones de mantenimiento de bicicletas en el casco antiguo y en los barrios de La Viña y San Diego para cubrir las principales rutas de este medio de transporte.

Estarán equipados con el material base para poder realizar pequeños ajustes y reparaciones en el camino, además de contar con un inflador de neumáticos.

María Hernández Benítez, concejala de Urbanismo y Medio Ambiente: “No hay excusa para no utilizar la bicicleta en una ciudad donde todo está a unos pasos”

Viernes 17 de enero de 2025. El casco antiguo de la ciudad y los barrios de La Viña y San Diego contarán con estaciones de mantenimiento para fomentar el uso de la bicicleta en Lorca, la «ciudad de los 15 minutos». Así lo afirmó este viernes la concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, María Hernández Benítez, quien aseguró que «ya no hay excusa para no utilizar la bicicleta en una ciudad donde todo está a unos pedaleos».

El concejal respaldó las palabras pronunciadas por el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, en el preámbulo del Consejo Social de Lorca este miércoles: «Este nuevo Lorca, el «Lorca de los 15 minutos», permite a la gente vivir, trabajar, abastecerse, tomar cuidarlos ellos mismos, educarlos y descansar, teniendo todo cerca, a pie, en bicicleta o en transporte público. Integrando la lista de ciudades como París, Barcelona, ​​Bogotá, Shanghai o Melbourne, donde los ciudadanos tienen todo lo que necesitan a sólo unos minutos de casa.»

Con ello, insistió, “reducimos el número de vehículos en las calles, la contaminación y tenemos más tiempo libre, lo que tiene efectos positivos en la salud. Ésta es la filosofía que queremos destacar de Lorca, la de una ciudad de proximidad que avanza a favor de la sostenibilidad. Y como señaló el alcalde, cada pequeña acción cuenta, por lo que todos podemos contribuir».

La última aportación será una serie de estaciones de mantenimiento de bicicletas. «Con ellos queremos mejorar la experiencia diaria de los usuarios de bicicletas. Muchos ciclistas, incluido yo mismo, andan por debajo del nivel de inflación recomendado. Esto da como resultado una menor comodidad y rendimiento. Estas estaciones de servicio de bicicletas están equipadas con el equipamiento básico para poder hacer pequeños ajustes y reparaciones en carretera, además de poder inflar neumáticos”.

Se repartirán, detalló, «una en el casco antiguo, en la calle Alporchones, al lado de un aparcamiento de bicicletas. Y dos más en el barrio de La Viña y San Diego. Con ellos cubrimos las principales rutas que se realizan en bicicleta. Estas estaciones de ‘autoreparación’ nos permitirán inflar cómodamente los neumáticos de nuestras bicicletas, pero también ver la presión.»

Con la incorporación de este nuevo servicio se continúa con los trabajos de ampliación de la red de aparcamientos de bicicletas del municipio. “Acabamos de instalar uno nuevo en Santa Quiteria, que dará servicio a la zona de la Feria de Huerto de la Rueda y al Auditorio y a la Feria de Ifelor y al Palacio de Congresos. Somos conscientes de que cada vez más lorquenses utilizan sus bicicletas para acudir a «Tarița de joi» o a los distintos eventos que se celebran en el recinto de ferias y congresos de Ifelor, por lo que era necesario instalar este equipamiento in situ. Seguimos atendiendo las peticiones de comerciantes, academias y vecinos para instalar ‘ratios de bicicletas’ en zonas de tránsito continuo”, afirmó el edil de Urbanismo y Medio Ambiente.

Pero esta ampliación del aparcamiento de bicicletas también llegará a las escuelas. “Queremos dotarles de los ‘portabicicletas’ necesarios para que todos los alumnos y personal del centro tengan los medios para dejar sus bicicletas de forma segura. Y no son las únicas medidas que se están tomando, ya que próximamente ofreceremos nuevas iniciativas en las que estamos trabajando que literalmente llenarán nuestra ciudad de bicicletas», concluyó.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *