Maestros europeos se reúnen en Lorca para promover la educación ambiental.

La iniciativa, en la que participa la Escuela José Robil, reunirá a los maestros europeos hasta el 9 de mayo, con el objetivo de promover la educación ambiental y el intercambio de buenas prácticas a favor de la sostenibilidad.

Se realizarán talleres, visitas y actividades centradas en experiencias educativas sobre el medio ambiente, el cambio climático y el cuidado del planeta

Rosa Mª Medina, Alcalde de Educación: «Del gobierno de Lorca, apuesto a que también realizamos la colaboración con este tipo de programas, porque esto significa invertir en el futuro de nuestros hijos y en su pozo»

5 de mayo de 2025. El consejero de la educación de Lorca, Rosa María Medina Mínguez, se reunió con los participantes en la semana de movilidad Erasmus «Aire limpio ahora para un futuro agudo» («Aire limpio ahora para un futuro más brillante»), una acción educativa internacional que tendrá lugar en nuestro 5 al 5 de mayo al 5 de mayo al 5 de mayo al favor de los maestros.

La ceremonia de apertura tuvo lugar en Ceip José Robles de Lorca y representantes del Ministerio de Educación en la región de Murcia, de la ciudad de Lorca, maestros europeos y miembros de las diversas escuelas de español que participan. «Lorca nuevamente se convierte en un punto de reunión para maestros y profesionales en educación, donde compartir experiencias, conocimiento y, especialmente, valores. Esta semana con la movilidad de Erasmus no solo fomenta la colaboración entre los centros educativos europeos, sino también el intercambio cultural y educativo, contribuyendo a la formación de varios ciudadanos, y están a cargo de más responsables.

La actividad, promovida por la unidad de programas educativos del Ministerio de Educación en la región de Mercia, tiene la participación de centros educativos en Alemania, Portugal, Italia y España. Los participantes incluyen las escuelas Grundschule Altdorf y Gundschule Schwarzenbruck en Nuremberg (Alemania), Andre Soares de Braga (Portugal), IC Simoneta Valaconi y Rebike de Roma (Italia), así como Murcian Puente de Doñana y Lorquino José Robil.

«A lo largo de la semana, los participantes llevarán a cabo talleres, visitas y actividades de colaboración centradas en el intercambio de experiencias educativas para mantener el medio ambiente, los cambios climáticos y la durabilidad. El objetivo es generar redes de cooperación y promover las iniciativas que tienen un impacto positivo en la educación y la atención.

Medina Mínguez concluyó que «estamos convencidos de que la educación es una herramienta esencial para hacer frente a los desafíos ambientales que tenemos antes. Del gobierno de Lorca, apostamos y colaboramos con este tipo de programas, porque esto significa invertir en el futuro de nuestros hijos, en su bienestar y en el planeta».



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *