Los jóvenes de Lorca recibirán formación en IA e Internet a través de discusiones y talleres organizados por el consejo local.

El programa de asesoramiento de salud digital está disponible para los institutos del municipio y aborda problemas como el acoso cibernético, la gestión del tiempo en la pantalla, el uso de inteligencia artificial y redes sociales, entre otros.

Este servicio también brindará atención en persona los viernes en el Centro Juvenil Universitario M13, además de contar con opciones de consulta en línea y telefónica.

Antonio David Sánchez, Edil de Joven Talento, mencionó: «Es fundamental que las familias y los maestros participen, por eso ofrecemos estos consejos y recursos para acompañar a los jóvenes en un uso responsable de la tecnología».

El 14 de febrero de 2025, se lanzó un innovador programa de asesoramiento de salud digital para fomentar el equilibrio, un Internet seguro y productivo, y el uso adecuado de redes sociales e inteligencia artificial (IA) entre los jóvenes. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Joven Talento de Lorca, Antonio David Sánchez, durante la presentación que incluye discusiones en institutos y talleres prácticos sobre IA para estudiantes, familias y maestros.

Antonio David Sánchez resaltó la importancia de este programa, demostrando que «vivimos en un mundo donde la tecnología es parte de la vida diaria, especialmente para los jóvenes. Con esta iniciativa, queremos ayudarlos a desarrollar hábitos digitales saludables, evitando riesgos como la dependencia de las redes sociales o un uso inapropiado de la inteligencia artificial. Nuestro objetivo es que la tecnología sea una aliada en la educación personal y el crecimiento, no un obstáculo.»

El programa ofrece servicios de consultoría para la comunidad educativa de institutos secundarios del municipio, abordando temas como el ciberacoso, la gestión del tiempo en pantalla y el uso ético, entre otros. Además, este servicio gratuito ofrece diversas modalidades, como atención individual (presencial, en línea o telefónica), talleres grupales para estudiantes, familias y maestros, recursos educativos especializados en salud digital y consejos sobre el uso seguro de la tecnología.

La atención presencial se brindará de 17 a 20 horas en el Centro Juvenil Universitario M13, además de contar con opciones de consulta en línea y telefónica. «Es crucial que las familias y los maestros participen en esta transformación digital. Por ello, ofrecemos asesoramiento y recursos para acompañar a los jóvenes en un uso responsable de la tecnología», afirmó el consejero.

En cuanto a las discusiones en institutos, se informó que se abordarán temas como, «¿Eres más o menos inteligente que tu IA?» dirigido a estudiantes de primer año y primeros cursos de ciclos de formación más avanzados. El objetivo es concienciar a los jóvenes sobre la importancia de utilizar la inteligencia artificial como una herramienta para mejorar su conocimiento sin reemplazar su pensamiento crítico y creativo. Se busca que los estudiantes comprendan que no hay atajos para evitar el esfuerzo, sino una herramienta que, utilizada adecuadamente, puede mejorar su capacidad de aprendizaje y resolución de problemas.

Además, se diseñaron talleres prácticos en el marco de los consejos de salud digital, donde «los jóvenes aprenderán a crear su propio asistente de IA para personalizar su aprendizaje y mejorar su rendimiento académico, siendo activos y responsables, para aprovechar al máximo su potencial sin depender excesivamente de él», agregó Sánchez Alcaraz. Estos talleres incluyen: Introducción a la IA y su aplicación en el estudio; Diseño y configuración de un asistente de IA; Optimización del asistente para una mejor gestión del aprendizaje; Ética y seguridad en el uso de IA; y práctica guiada: creación y personalización del asistente de IA.

«Con este programa, Lorca se posiciona como un referente en la promoción del uso responsable y beneficioso de la tecnología, fomentando la educación digital y ayudando a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial, sin perder su capacidad crítica y autonomía en el aprendizaje», concluyó el consejero. Los jóvenes interesados en los consejos de salud digital, las discusiones en institutos o los talleres pueden obtener más información a través del Centro Juvenil Universitario M13, teléfono 968 477 566 o WhatsApp 681 146 727 y el sitio web www.llorjoven.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *