Lorca evalúa la respuesta municipal durante la parada para actualizar dinámica de reacción e implementar nuevos recursos

Cien elementos esenciales de emergencia, seguridad y municipales participan en el día técnico «Lecciones aprendidas de la parada»

Ife, que se convirtió en ese día de atención para el electrodependiente y la baja movilidad, está organizando la reunión

Fulgencio Gil Jódar, Primaria: «Operación municipal en situaciones de emergencia que muestra este Consejo Municipal es un modelo a seguir, un equipo de solvencia ejemplar y probado. Respondemos de manera efectiva a cualquier situación y debemos continuar preparándonos para hacer frente a los nuevos incidentes que pueden aparecer».

«Queremos identificar las debilidades, las fortalezas y las áreas que se consolidarán para optimizar la respuesta institucional y los servicios esenciales»

Jueves 8 de mayo de 2025. Uno de los cientos de servicios de emergencia, seguridad y esenciales a nivel municipal, y otras administraciones se reúnen el jueves en el Palacio de las Hadas y los Congresos de Ife sobre el día técnico «Lecciones aprendidas de Blackout», que tuvo lugar el 28 de abril. Las sesiones comenzaron a la mañana y sucederán hasta el comienzo del Mosquito. «Este día técnico que celebramos hoy es hacer una evaluación de la acción llevada a cabo por emergencia, seguridad y otras administraciones municipales esenciales y otras administraciones ese día», dijo el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien apareció con el alcalde de emergencia, José Martínez.

El primer alcalde insistió en que «nuestra operación es efectiva, porque siempre permanece en un ciclo de evaluación constante. Esto nos permite estar preparados para hacer frente a cualquier eventualidad. Queremos la población».

Gil Jódar enfatizó que «queremos que Lorquinos tenga toda la información posible para resolver este tipo de situaciones y saber cómo responder a las necesidades que se pueden plantear conociendo los servicios y lugares donde se pueden abordar».

Recordó que las ferias y los congresos de Ifeilor se convirtieron en el día de «parar» en «punto de atención para la movilidad electrodependiente y baja, debido a la presencia en sus instalaciones de un generador fuerte». Y que el centro de emergencia, «con una conexión satelital a Internet, permitió la comunicación de la policía local y las tropas de emergencia, además del suministro de energía y conexión con los profesionales de los medios para hacer posible su trabajo y emitir mensajes a la población».

En estos días, querían decir, son análisis, «pero también el análisis. Son fundamentales para hacer frente, por ejemplo, a una nueva» parada «. Para responder a la población. Una respuesta que todos deben ser conocidas por saber cómo actuar de manera permanente de acuerdo con la situación de alerta que aparece.

El alcalde, al comienzo del día, destacó «emergencia, seguridad y servicios municipales esenciales para el trabajo que hicieron durante» parar «. Tenemos que estar preparados, prevenir … porque como sucedió el 28 de abril, puede volver a suceder. Y, me temo, no habrá una notificación previa».

Gil Jódar criticó que «después de diez días desde la» parada «histórica y sin precedentes, que ha dejado a más de 55 millones de personas durante más de doce horas, los españoles continúan teniendo una» parada «informativa del gobierno de la nación, que, en la actualidad, no ha podido responder a las preguntas, lo que solicitamos 55 millones.

Un «apagón», agregó, «sobre el cual fueron alertados. Se anunció repetidamente. Proporcionan las inestabilidades registradas por la red. Que muestra a quien no deja de calificar como» el mejor sistema eléctrico «.

El alcalde insistió en que los expertos «anuncian nuevas situaciones idénticas. Y lo hacen, enfatizando que puede suceder no mucho. Está claro que antes de que un gobierno que no desee dar explicaciones e aún menos asumir responsabilidades, tenemos que equilibrar el» apagón «del último 28 de abril y tenemos que estar preparados.

El día técnico está organizado por la escuela pública de emergencia, EpeSlor, el departamento de emergencias.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *