López Miras y organizaciones agrarias reclaman una PAC justa para la Región de Murcia

Manifiesto con las organizaciones agrarias reclamando una PAC justa para la Región

El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, junto con representantes de las organizaciones agrarias COAG, ASAJA, UPA y Fecoam, ha firmado un importante manifiesto en el Palacio de San Esteban. El objetivo de este acuerdo es reclamar una Política Agraria Común (PAC) justa para la Región de Murcia en el marco del próximo Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea, posterior al año 2027.

Este acuerdo busca destacar la importancia de proteger y reconocer la singularidad del sector agrario de la Región de Murcia. Entre las prioridades establecidas en el manifiesto se encuentran la necesidad de aumentar el presupuesto de la PAC para adaptarse a la inflación, así como la implementación de medidas clave para la región, como el apoyo al relevo generacional, la defensa de la agricultura familiar y una estrategia sobre agua.

En este sentido, se destaca la urgencia de una Estrategia de Resiliencia Hídrica en una región tan árida como la de Murcia, con el fin de hacer frente al desafío estructural de la escasez de agua. El presidente López Miras subraya la importancia de que la Unión Europea sea sensible a esta realidad, especialmente ante la posible decisión de cerrar el trasvase Tajo-Segura, lo cual tendría graves consecuencias para la región.

Además, se menciona que la propuesta de la Comisión Europea para el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y la reforma de la PAC plantea importantes recortes, lo que hace aún más crucial la defensa de los intereses agrarios de la Región de Murcia. El acuerdo firmado será enviado al Gobierno de España para su consideración.

El manifiesto también incluye una serie de reivindicaciones clave, como la protección de sectores estratégicos para la región, el fomento del relevo generacional, la promoción de la innovación como motor de competitividad y la conciliación entre clima y seguridad alimentaria. Se destaca la importancia de una Estrategia de Resiliencia Hídrica y el fortalecimiento de los mecanismos de gestión de crisis para garantizar la viabilidad del sector primario.

En resumen, este acuerdo entre el Gobierno de la Región de Murcia y las organizaciones agrarias busca garantizar un futuro sostenible y próspero para el sector agrario de la región, haciendo un llamado a Europa para que se comprometa con justicia y visión a largo plazo.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *