López Miras presenta la Estrategia ‘Región de Murcia + Segura’ con más recursos y efectivos policiales para reforzar la seguridad en las calles.

Reunión del Consejo de Gobierno de la Región de Murcia en Torre Pacheco

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha anunciado la puesta en marcha de la Estrategia ‘Región de Murcia + Segura’ con el objetivo de reforzar la seguridad en las calles mediante un aumento en las plantillas de la Policía Local. Esta iniciativa, que busca alcanzar los 3.000 efectivos en 2030 con una inversión de 120 millones de euros, pretende modernizar y coordinar los cuerpos locales para garantizar una mayor presencia en barrios, colegios y entornos comerciales.

López Miras destacó la importancia de dotar a los ayuntamientos de más policías locales y recursos tecnológicos para que los ciudadanos puedan vivir con mayor tranquilidad. Además, subrayó la necesidad de mejorar las ratios de guardias civiles y policías nacionales por cada 100.000 habitantes, situando a la Región de Murcia por debajo de la media nacional en este aspecto.

La Estrategia ‘Región de Murcia + Segura’ se basa en tres ejes de actuación: seguridad cercana, seguridad innovadora y seguridad compartida. Estos ejes incluyen medidas como la creación de una sala en el 1-1-2 que centralizará la red de cámaras de vigilancia, la implantación de comisarías móviles y la puesta en marcha de programas de gestión policial para compartir información entre municipios.

Además, se fomentará la cooperación entre ayuntamientos mediante la firma de convenios que permitirán a los agentes prestar servicio de forma puntual en situaciones extraordinarias. El compromiso del Gobierno regional es proteger a las familias, reforzar la confianza entre los vecinos y garantizar un entorno estable, pacífico y libre para las nuevas generaciones.

La celebración del Consejo de Gobierno en Torre Pacheco, donde se anunció esta estrategia, refleja la importancia de la convivencia y el respeto a la ley en la Región de Murcia. López Miras expresó la solidaridad del Gobierno regional con las comunidades afectadas por los incendios del verano, destacando la colaboración y el apoyo mutuo como pilares fundamentales de un país solidario.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *