13/05/2025
López Miras: «Cartagena se convirtió en una de las ciudades del Mediterráneo con la proyección más grande»
El Presidente asiste a la reunión de información de Europa Press, con el alcalde, Noelia Arroyo, y enfatiza que el programa Caetitra promovido de Cartagena «marcará el futuro de la industria de defensa»
Afirma que, con el gobierno central «nada funciona, ni luz, ni trenes» y que «los que arrojan del automóvil son las regiones y municipios, sin recibir los recursos que nos corresponden»
López Miras participa en el acto informativo de Europa Press, con el alcalde de Cartagena (2)
El presidente del gobierno de la región de Murcia, Fernando López Miras, dijo a Madrid Today que Cartagena se ha convertido en «una de las ciudades del Mediterráneo con la mayor atracción y proyección». López Miras apreció el desarrollo y el potencial de la ciudad durante su participación en la reunión informativa de Europa Press, con la alcaldesa, Noelia Arroyo.
Para el jefe del Ejecutivo Regional, la «sucesión de las acciones» en Cartagena convirtió a la ciudad hoy en día «uno de los emprendedores más dinámicos y activos en España», debido a su gestión en sectores clave, como la industria naval, la generación y distribución de energía del valle del valle, la innovación tecnológica y el turismo cultural.
Refiriéndose a su prominencia industrial, dijo que «los submarinos más avanzados abandonaron los sitios navales en Cartagena a través de la mano de la ciencia y la investigación, en lo que fue un hito en la historia de la industria naval y la defensa de nuestro país. De la misma manera, el futuro de la industria de defensa marcará el programa Caetra».
En este sentido, López Miras enfatizó que Caetra «significará no solo el desarrollo de la industria de defensa a nivel mundial», sino también «tendrá un impacto directo en la creación de empleo, en la formación de nuevos trabajadores y la cría de pequeñas y medianas empresas». Por lo tanto, agregó que es «un proyecto estratégico para España» que demuestra la capacidad de la Cartagena para liderar altas iniciativas y contribuir a la autonomía industrial del país.
Además, el presidente enfatizó la importancia del puerto, quien actúa que «la puerta de miles de visitantes atrajo a conocer el valioso patrimonio cultural e histórico».
Falta de gestión e infinanzas del gobierno central
Durante su discurso, López Miras se refirió a la escena política nacional y fue crítico para la «falta de liderazgo» del gobierno central. Por lo tanto, enfatizó que las comunidades y municipios autónomos «son las que hacen que España funcione y tira del automóvil, sin recibir los recursos que nos corresponden».
«Ya vemos que, con el gobierno central, nada funciona, ni la luz ni los trenes y nos preguntamos qué será.
Con respecto al infinante específicamente, el presidente dijo que «Pedro Sánchez se niega a resolver este problema y quiere cerrar», pero advirtió que «en nuestra naturaleza no es silencioso antes del abuso». En esta línea, recordó que Cartagena «respalda con razón no solo el financiamiento que corresponde a un municipio con su capacidad, sino también las inversiones e infraestructura necesarias para su desarrollo».
Deja una respuesta