23/05/2025

López Miras anuncia la próxima llamada de casi 7 millones de euros en la ayuda de la economía social «para continuar creando empleos»

La Asamblea del Presidente Clausura de UCOMUR XXXVI y enfatiza que estos subsidios para cooperativas, compañías laborales y compañías de inserción se publicarán en las próximas semanas.

Él enfatiza que «el cooperativo en la región de Mercia es una fórmula comercial exitosa y, por lo tanto, somos la comunidad autónoma que coopera más en la creación de habitantes cada año»


López Miras -Sámamos Uchomur

El presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, anunció hoy que la comunidad se lanzará en las siguientes semanas el nuevo llamado para ayuda específica a la economía social, con una inversión total de 6.8 millones de euros para fortalecer el sector. A partir de esta cifra, 6 millones estarán destinados a cooperativas y compañías de empleo y 800,000 euros para compañías de inserción, que también tendrán un nuevo programa de asistencia de inversión.

Estas son ayudas «que permitirán la creación y consolidación de muchos empleos», dijo el presidente y refleja que «el gobierno regional continuará avanzando en su compromiso firme con las empresas de economía social». López Miras anunció este inminente apoyo económico durante el cierre de la Junta General Regular de la Unión de Cooperativas Laborales Asociadas en la Región de Murcia (Ucomur).

En este contexto, el jefe del ejecutivo autónomo recordó que las más de 2,000 cooperativas activas en la región generan un trabajo para unas 85,000 personas, que posicionan a la región como líder en la creación de nuevas cooperativas en España.

«El cooperativo en la región de Murcia es una fórmula comercial exitosa y es por eso que somos la comunidad autónoma, que es la más cooperativa de un año», dijo López Miras, para quien este modelo de negocio «ya es uno de los pilares de la creación del crecimiento laboral y económico en la región de Murcia».

El presidente enfatizó que el dinamismo del sector no es el resultado del incidente, sino del impulso a través de las políticas públicas. La prueba de esto es el Pacto VI para la economía social 2025-2028 de acuerdo con el sector, que moviliza más de 55 millones de euros, 129 por ciento más que en el período anterior, con más de 100 medidas destinadas a generar más de 6,000 empleos.

López Miras también elogió el papel que desempeñaron en este crecimiento del Ubomur y en su cabeza, Juan Antonio Pedreño, cuyo trabajo «ha sido reconocido internacionalmente. Es un orgullo que nos ayuda y nos lleva a crear empleos y en el desarrollo de la región de Murcia».

Además, el trabajo de Pedreño aprecio para ayudar a «Murcia y toda la región son este año la capital mundial de la cooperativa. No hay una semana en la que un acto importante en la economía nacional, europea y cooperativa» no se celebra en la región.

La Asamblea de Ucomur también sirvió para celebrar una etapa europea: la región de Murcia fue designada por el proyecto resistente dentro del programa Interreg Sudoe. Con una inversión de más de 1,2 millones de euros, esta iniciativa fomentará la inclusión del trabajo y mejorará el empleo a través de la economía social en cooperación con entidades en España, Portugal y Francia.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *