Las ventas minoristas en Murcia aumentan un 5,9% en marzo, la tercera mayor subida

Las ventas minoristas en la región de Mercia incrementan un 5,9% en marzo de 2025

Las ventas minoristas en la región de Mercia experimentaron un aumento del 5,9% en marzo de 2025, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (NE) el lunes pasado.

Aumento por encima del promedio nacional

Este incremento es superior al promedio nacional del 3,7%, situándose como el tercer mayor crecimiento entre las comunidades autónomas, solo por detrás del País Vasco y Madrid.

Índice de ocupación en la comunidad autónoma

El índice de ocupación en la comunidad autónoma registró un aumento del 0,4% en términos mensuales y del 0,2% en términos anuales, cifras inferiores al promedio nacional (1,2% y 1% respectivamente).

Avance a nivel nacional

A nivel nacional, las ventas minoristas aumentaron un 3,7% en marzo, lo que representa una tasa 2,9 puntos más alta que el mes anterior.

Facturación minorista en crecimiento

La facturación minorista acumula nueve meses consecutivos de crecimiento, siendo marzo el segundo mes con mayor crecimiento en ese período.

Eliminando efectos estacionales y del calendario

Al eliminar los efectos estacionales y del calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en marzo en comparación con el mismo período del año anterior, así como en comparación con febrero. Con este avance, ya se acumulan 28 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.

Empleo en el comercio minorista

En cuanto al empleo, el comercio minorista registró un aumento del 1% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, siendo esta tasa tres décimas menor que en febrero. Con este aumento, el empleo en el comercio minorista acumula 43 meses consecutivos de incrementos.

Tasa mensual y eliminación de efectos estacionales

En la tasa mensual (marzo respecto a febrero) y eliminando los efectos estacionales, las ventas minoristas disminuyeron un 0,2% en comparación con el aumento del 1,3% registrado el mes anterior.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *