07/05/2025
Las organizaciones de fabricantes de frutas y verduras reciben 89.7 millones este año para mejorar su competitividad
El presidente del gobierno regional enfatiza que la comunidad ha cerrado el procesamiento de archivos con los que se generará una inversión de más de 173 millones.
López Miras visita la Sociedad Agrícola de San Cayetano, con motivo de 50 años de su constitución y enfatiza que su ejecutivo «continuará con estas organizaciones, ya que siempre lo ha hecho»
López Miras visita las instalaciones de la sociedad agrícola en San Cayetano, con motivo de 50 años de la Constitución
El presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, anunció hoy que la comunidad pagará 89.7 millones de euros este año a los productores de frutas y vegetales para mejorar su competitividad y promover prácticas de cultivo sostenible. Esta inversión proviene de fondos europeos y se logrará mediante la intervención del sector de frutas y vegetales.
López Miras destacó el papel de estas organizaciones durante una visita a la Sociedad Agrícola de San Cayetano, con motivo de 50 años desde su constitución y se aseguró que este año es un nuevo récord, porque recibirán 11 millones más que el año pasado.
«Hacemos esta inversión precisamente para que organizaciones como San Cayetano continúen creciendo, continúen aumentando su competitividad, mejorar su productividad y crear los mejores productos del mundo para llevar todos los mercados de Europa y el resto del mundo», dijo el presidente.
Además, el jefe autónomo reafirmó que el gobierno de la región de Mercia «continuará con estas organizaciones tal como lo fue. Continuaremos ayudándoles y fingiendo que otros no ponen piedras».
López Miras también informó que la comunidad ha procesado proyectos que promoverán una inversión de 173 millones de euros. Específicamente, estos subsidios respaldarán la ejecución de 70 programas operativos que llevarán a cabo las organizaciones de productores de frutas y verduras con sede en la región de Mercia.
Debido a esta intervención, estas compañías pueden continuar apostando por la innovación y ayudar a fortalecer la competitividad del sector y promover prácticas sostenibles que beneficien tanto a los productores como al medio ambiente.
En la región de Mercia, en la actualidad, hay más de 7,000 productores integrados en las 78 organizaciones de frutas y verduras registradas, lo que representa el 60 % de la producción total de frutas y verduras en la región de Murcia. En sectores como las frutas óseas, esta proporción aumenta al 85 por ciento.
De los 89.7 millones de euros de ayuda en 2025, la mayoría de los fondos, 79.2 millones de euros, corresponden a inversiones para máquinas, instalaciones y invernaderos, entre otros.
La sección del medio ambiente también es importante, debido a este programa, las inversiones en eficiencia del agua, las instalaciones de energía renovable, pagados en lucha ecológica, biológica, confusión sexual o incorporación a la razón del corte son compatibles para ayudar a mejorarlas.
50 años de pecho cayetano
El presidente regional enfatizó durante su visita a las instalaciones de la Compañía Agrícola de San Cayetano, la actividad de esta compañía durante «50 años de trabajo constante, emprendimiento, coraje y compromiso. San Cayetano representa lo que nuestros agricultores pueden hacer cuando se les ofrece poca agua y no plantean problemas».
Además, el presidente señaló que «estos años de crecimiento y éxito de San Cayetano son también los casi 50 años de la transferencia de Tajo-Segura en la región de Murcia. Por lo tanto, es hora de afirmar lo que este desarrollo ha hecho posible, y es hora de solicitar que nuestra sección, muchos trabajos, muchos trabajos», muchos trabajos.