El proyecto está valorado en más de 48,000 euros y permitirá un nuevo espacio de reunión para los habitantes de este distrito
Carmen Menduiña: «Trabajamos para que los distritos no sean relegados u olvidados, ofreciendo instalaciones modernas al mismo nivel que el área urbana»
Lorca, 2 de junio de 2025. El Departamento de VERTEBRACIÓN del territorio inició el proceso de reforma y acondicionamiento de las premisas sociales del Distrito Parroquial, una acción que tiene como objetivo ofrecer esta población de infraestructura moderna y útil para sus habitantes.
El edificio, que alberga un centro de atención social-social, se rehabilitará para mejorar su hogar, aire acondicionado, accesibilidad y eficiencia energética. Las acciones incluyen la renovación del techo, la carpintería exterior, el aire acondicionado, la pintura y la adaptación de los espacios interiores, como oficinas, salas de espera, cocina y baños.
«El objetivo es proporcionar más servicios a los residentes de este distrito, revitalizar la vida en las zonas rurales y generar espacios de calidad que promuevan la reunión, la atención a los ciudadanos y las acciones de capacitación», dijo Carmen Menduiña, asesor de vertebrados el territorio.
El proyecto también incluye la adaptación del edificio para organizar cursos de capacitación, reuniones de vecindario y espacios de atención administrativa, creando así un punto de referencia para los residentes en el área.
Se evalúa en poco más de 48,000 euros y tiene el financiamiento obtenido después del llamado a los subsidios para los proyectos promovidos por entidades locales para la innovación territorial y reactivando la actividad socioeconómica y la lucha contra las despoblaciones, el ministerio para la transición ecológica y el desafío demográfico, la secretaría general para el desafío demográfico; En la línea del plan estratégico para la gestión, rehabilitación y adaptación de los espacios sociales de los distritos para el ahorro de energía y la extensión y mejora de los servicios públicos.
Menduiña enfatizó que «este equipo gubernamental trabaja intensamente, de modo que los distritos no son relegados u olvidados, ofreciendo instalaciones modernas al mismo nivel que el área urbana. Este trabajo es otra muestra del compromiso con el reequilibrio territorial y la lucha contra la sumisión».
La reforma de las premisas sociales de la parroquia se agrega al plan estratégico para la gestión de espacios sociales que tiene como objetivo crear una red eficiente de recursos públicos distribuidos en todo el municipio, especialmente en las áreas rurales más distantes.