El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, llevó a cabo la liberación de una tortuga boba en la cala de Calnegre, en Lorca, marcando un hito en la conservación de esta especie en la Región de Murcia. Se trata de un ejemplar hembra de gran tamaño, con 80 centímetros de longitud, unos 70 kilos de peso y posiblemente entre 40 y 50 años de edad.
Este ejemplar, que fue tratado por veterinarios en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle, representa la tortuga boba número 259 reintroducida en la región. López Miras destacó que el año 2025 ha sido especialmente significativo, con un total de 94 liberaciones de tortugas en las playas murcianas.
La labor de conservación ha sido fundamental para lograr estos resultados, con 52 tortugas recuperadas en el Centro de El Valle tras ser encontradas heridas, y otras 207 procedentes de nidos localizados en el litoral desde 2019. Estos esfuerzos han consolidado a la Región de Murcia como un verdadero «Territorio Tortuga», comprometido con la protección de su fauna y ecosistemas.
La tortuga liberada hoy fue rescatada en la playa Eurovosa, en La Manga del Mar Menor, tras ser encontrada herida en abril. Tras un proceso de recuperación en El Valle y en el Oceanogràfic de Valencia, el ejemplar ha sido devuelto al mar con un microchip para monitorizar su actividad y un transmisor por satélite para estudiar sus movimientos.
Además, la implicación social ha sido clave en este proceso, con la campaña de sensibilización y voluntariado ambiental ‘Territorio Tortuga’, que ha contado con la participación de ayuntamientos, asociaciones y colectivos. En 2025, se han identificado 39 rastros en playas regionales, confirmando la presencia de 8 nidos, demostrando así el compromiso de la comunidad en la protección de esta especie emblemática.
FUENTE

