La Región de Murcia será el epicentro de la economía social europea.

La Región de Murcia se prepara para convertirse en el epicentro europeo de la economía social con la celebración de la Cumbre Europea de la Economía Social 2025, que tendrá lugar del 15 al 19 de septiembre. Este evento reunirá a responsables políticos de la Unión Europea, entidades internacionales y representantes del tejido cooperativo y empresarial, en un año en el que Murcia ostenta la Capitalidad Española de la Economía Social.

Durante la semana de la cumbre se abordarán temas clave como la revisión del Plan de Acción Europeo para la Economía Social, la inversión en servicios de interés general y el papel de la economía social en el Mediterráneo Sur. Además, se celebrará la ceremonia de los Premios Europeos de la Economía Social 2025, donde la Región de Murcia figura entre las finalistas en la categoría de Planes de Acción de Calidad de los Gobiernos Locales.

El programa incluirá mesas de debate con líderes europeos, visitas a empresas de la Región, talleres internacionales y un acto central de inauguración presidido por el presidente de la Comunidad. Asimismo, se dedicará una jornada al papel de la mujer en la empresa, con mesas de trabajo y testimonios de mujeres líderes en distintos sectores.

Además de las actividades principales, se llevarán a cabo otros eventos como la reunión del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo, los III Premios Europeos de Economía Social y el ‘Taller práctico sobre Economía Social en el Mediterráneo Sur’. También se destacará el proyecto europeo REESES, centrado en el refuerzo de los ecosistemas regionales de Economía Social.

La economía social es un pilar estratégico en la Región de Murcia, con más de 2.500 empresas y cerca de 100.000 trabajadores involucrados en cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción. El Gobierno regional ha reforzado su compromiso con este modelo a través del VI Pacto por la Economía Social 2025-2028, dotado con 55 millones de euros y orientado a la competitividad, la innovación, la sostenibilidad y la creación de 6.000 nuevos empleos de calidad en la Región.

Con la celebración de esta Cumbre, la Región de Murcia se consolida como referente nacional y europeo de la economía social, reafirmando su papel en la proyección internacional de un modelo económico más humano, inclusivo y sostenible.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *