La calidad de vida en la Región de Murcia durante el año 2024 ha sido valorada en 100,364 puntos, lo que la sitúa por debajo de la media nacional (101,47) y como la cuarta comunidad autónoma con el índice más bajo, solo por encima de Galicia (99,67), Andalucía (99,54) y Canarias (99,38).
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) refleja que la calidad de vida en España ha empeorado en el último año. A pesar de que en la Región de Murcia el IMCV ha experimentado un ligero crecimiento en comparación con 2023, la comunidad sigue ocupando la misma posición con el cuarto peor índice entre todas las autonomías.
En las nueve dimensiones analizadas, la Región de Murcia se encuentra por debajo en la mayoría de ellas, a excepción de ‘Gobernanza y derechos básicos’ y ‘Experiencia general de la vida’. En indicadores como ‘Condiciones materiales de vida’, ‘Trabajo’ y ‘Salud’, la Región registra valores inferiores a la media nacional.
A nivel nacional, el IMCV ha aumentado en 0,27 puntos en 2024, alcanzando los 101,47 puntos. Este incremento se debe principalmente a mejoras en las dimensiones de ‘Condiciones materiales de vida’, ‘Trabajo’, ‘Salud’, ‘Educación’, ‘Seguridad física y personal’ y ‘Entorno y medioambiente’.
Por comunidades autónomas, Navarra, La Rioja y País Vasco destacaron por presentar los niveles más elevados de calidad de vida en 2024, mientras que Canarias, Andalucía y Galicia registraron los índices más bajos. Cada región sobresalió en diferentes dimensiones, como ‘Salud’, ‘Educación’ y ‘Trabajo’.
En resumen, la calidad de vida en la Región de Murcia se encuentra por debajo de la media nacional, con mejoras en algunos indicadores pero aún con áreas de oportunidad para seguir creciendo y mejorando el bienestar de sus habitantes.
FUENTE

