La red de piezómetros confirma aumento del acuífero tras la dana ‘Alice’ en el Mar Menor

La red autonómica de 19 piezómetros en el Mar Menor ha registrado un aumento en el nivel del acuífero cuaternario después de las intensas lluvias causadas por la dana ‘Alice’. Esta recarga del acuífero se debe a la infiltración de la lluvia y la escorrentía superficial de los últimos días.

Las mediciones de la red de piezómetros y del Sistema Automático de Información Hidrológica indican un incremento en los niveles del acuífero, especialmente en la zona de San Javier, donde los niveles oscilan entre 35 centímetros y un metro de altura.

Además, las boyas de altura en el Mar Menor han registrado un aumento promedio de dos a tres milímetros en el nivel del agua, reflejando las aportaciones de agua dulce desde el 9 de octubre.

El consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, ha destacado la eficacia de los sistemas de control hidrológico implementados por el Gobierno regional para monitorear la respuesta del acuífero a las lluvias intensas.

La red de piezómetros, financiada por fondos Feder, es una herramienta clave en la monitorización del Mar Menor y su entorno para seguir la evolución de los indicadores de cambios.

En cuanto a los datos, se estima que han llegado 13,61 hm3 de agua dulce al Mar Menor desde el inicio del episodio, representando menos del 20% del volumen registrado durante la dana de 2019.

Los principales caudales se han concentrado en la Rambla del Albujón, La Maraña y Colonias, con picos de hasta 48.569 litros por segundo. A pesar de que los caudales se han reducido en los últimos días, se sigue monitoreando la situación.

El Gobierno regional ha desplegado un operativo de limpieza en el litoral del Mar Menor para retirar la biomasa y residuos arrastrados por las lluvias, con la participación de 100 trabajadores.

Se espera que se retiren más de 4.000 toneladas de material, superando ampliamente las cifras de limpieza de lluvias anteriores.

Además, se ha activado un amplio dispositivo de emergencia con 102 efectivos y 16 vehículos para atender las incidencias provocadas por la dana, con un total de 401 efectivos desplazados a la zona.

El compromiso y la profesionalidad de los equipos han sido destacados por el titular de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, quien resalta las intervenciones realizadas para recuperar la normalidad en la zona afectada.

En resumen, la respuesta ante la dana ‘Alice’ en el Mar Menor ha sido coordinada y efectiva, con medidas para mitigar los impactos de las intensas lluvias en la región.
FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *