15/04/2025
La orquesta joven ofrece el jueves el «concierto de primavera» con el pianista y director Felipe Aguirre
Jóvenes músicos celebran su reunión de Pascua en estos días, que terminará con una representación en el auditor regional de Villegas Víctor e incluirá obras de Mozart y Schubert
Felipe Aguirre va a la región de la Orquesta Juvenil en Mercia el jueves
El Ministerio de Turismo, Cultura, Jóvenes y Deportes organizó esta semana el entrenamiento de la Orquesta Juvenil en la Región de Mercia, que culminará con el «Concierto de primavera» que tendrá lugar este jueves 17 de abril a las 6:30 p.m. en el Víctor Villegas Víctor Auditorul regional.
Los jóvenes músicos serán puestos bajo el testigo de Felipe Aguirre, director, pianista y filósofo colombiano, que regularmente colaboran con importantes orquestas como director y pianista en las etapas más importantes de Europa, Estados Unidos y América Latina.
La reunión, que tuvo lugar esta semana, tuvo como maestros Darling Dyle, Concertino de OSRM y responsable de la preparación de cuerdas, y el mismo Aguir, en el área de viento y percusión.
El concierto del jueves incluirá dos obras de Mozart: la obertura «La Clemencia de Tito» y «Piano Concert no. 23», con Aguirre como solista. Para terminar el programa, los jóvenes músicos interpretarán «sinfonía no. 6» de Schubert.
Los boletos, al precio de 5 euros, se pueden comprar en la casilla del auditor de lunes a viernes, entre 9 y 14:00, y desde dos horas antes del comienzo del concierto, así como en el sitio web del propio auditor y del Congreso del Congreso Villegas.
Decano de orquestas jóvenes españolas
La Orquesta Juvenil en la región de Mercia, una entidad bajo la Fundación Symphony en la región de Murcia, comenzó su viaje en 1982 y está compuesta por músicos entre 16 y 25.
En estos 43 años de existencia, vio a miles de jóvenes pasar por sus parpadeantes, muchos de ellos ocupando posiciones relevantes en algunas de las mejores orquestas del mundo. Este es el caso de Joaquín Riquelme, el actual solista de Viola en la Filarmónica de Berlín; Pedro Franco, solista de clarinete de la Orquesta Nacional de Radio en Dinamarca, o Miriam Olga Pastor, oboe solo de la Orquesta de París. Desde su creación, ha sido vigilado por los maestros Benito Lauret, Jaime Belda, César Álvarez y Virginia Martínez.
Deja una respuesta