La Junta Directiva aprueba histórico presupuesto de más de 6,700 millones con 27 deducciones fiscales.

El presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, detalla las figuras estratégicas y los ejes del proyecto presupuestario durante la reunión ...

19/06/2025

La Junta Directiva aprueba el mayor presupuesto en la historia en más de 6,700 millones y hasta 27 deducciones de impuestos

El ejecutivo regional proporciona luz verde al proyecto presupuestario general de la comunidad, que aumenta el 3,7 por ciento y representa una inversión diaria de 18, 4 millones de euros en la región de Mercia

Las cuentas de la comunidad autónoma están considerando una inversión social de 5,408 millones de euros, de los cuales 2.479 se asignan a la salud, 2.050 para políticas educativas y otros 598 millones para políticas sociales


El presidente del gobierno regional, Fernando López Miras, detalla las figuras estratégicas y los ejes del proyecto presupuestario en la Junta de la Junta.

El proyecto del presupuesto comunitario alcanza este año 6,725.8 millones de euros, una cantidad histórica que abre la puerta a las nuevas deducciones fiscales del carácter social marcado, que tiene como objetivo mejorar la presión fiscal sobre las familias. Específicamente, el proyecto presupuestario incluye hasta siete nuevas deducciones que se extienden de 20 a 27 el número de beneficios fiscales disponibles para los contribuyentes en la región de Mercia.

Entre estas deducciones, el proyecto presupuestario incluye, por ejemplo, uno para la compra de cristales graduados o lentes de contacto para niños menores de 12 años, así como una deducción que cubrirá los gastos que se realizan en la práctica de ejercicios físicos u otras actividades deportivas que promueven hábitos y un estilo de vida saludable, u otro que cubra los gastos veterinarios.

La junta directiva aprobó estas cuentas hoy, que aumentan en un 3,7 por ciento en comparación con el año anterior y representan una inversión de 18,4 millones de euros por día.

El Ministro de Economía, Finanzas, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, explicó que el presupuesto «es lo mejor que la región puede enfrentar desafíos futuros, estimular las inversiones y mantener la forma de aumentar los últimos años».

Desde 2018, en particular, las cuentas comunitarias han aumentado en casi 2.500 millones de euros, pasando de poco más de 4.200 millones de euros a 6,725.8 millones de euros del actual.

El consejero enfatizó que se trata de cuentas concebidas «con racionalidad, eficiencia y optimización de cada euro, cada inversión, porque en la región de Murcia sabemos muy bien el valor de cada euro y siempre trabajamos para optimizar los pocos recursos que el gobierno central nos ha enviado y usados ​​de manera eficiente».

La mayor parte del presupuesto, ocho de cada diez euros, se utiliza para políticas y acciones para proteger el estado de bien. En términos absolutos, 5,408 millones de euros están destinados a fortalecer la salud, la educación y las políticas sociales.

La mayoría de estos 5,408 millones, a su vez, se asignan a la salud de los ciudadanos de la región. Específicamente, el área de salud agrega un total de 2,479 millones de euros.

Las políticas educativas alcanzan otros 2,050 millones de euros, mientras que un total de 879 millones de euros se asignan a las políticas sociales y de vivienda.

14.7 millones de euros inversiones sociales diarias

Esos 5,408 millones de euros representan una inversión diaria de 14.7 millones de euros en el estado de bienvenida, la cantidad más grande jamás destinada a la protección y mejora de los servicios públicos recibidos por los ciudadanos de la región.

En el área de salud, se invertirán 6.8 millones de euros todos los días, mientras que el campo educativo corresponde a 5.6 millones de euros por día, y en políticas sociales se invierten 2.3 millones de euros.

El jefe del Tesoro ha destacado el crecimiento constante de las inversiones sociales, que en los últimos años ha aumentado 1.200 millones de euros.

Otro de los ejes esenciales de las cuentas de la comunidad es el impulso económico y la revitalización de la tela comercial e industrial, un objetivo en el que se invierten 1.8 millones de euros. En total, se asignarán 663.4 millones de euros para estimular la economía productiva y continuar generando oportunidades, especialmente para los más jóvenes.

«Y debemos continuar denunciando que estos presupuestos son el resultado de un sistema de financiamiento regional expirado e injusto, que castiga a la región de Murcia y lo mantiene como la comunidad más seria. Lo mismo.



FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *